Para que los viajeros vivan una experiencia grata en su paso por Sonora o bien en viajes nacionales e internacionales, el presidente de Asociación Sonorense de Touroperadores, Guías y Anfitriones Turísticos de Sonora, Julio Cesar Rascón
El titular indicó que algunas de las señales para detectar alertas es cuando solicitan el pago anticipado, cuando anuncian un viaje a bajo costo o la falta de entrega de papeletas o recibos que comprueben los registros de los pagos que se van realizando.
“Si se siguen dando casos de fraudes por parte de supuestas agencias, primero que nada, un viaje real va a costar, porque una verdadera agencia invierte en la calidad y seguridad de un viaje. Es muy importante que cuando se vean ante una situación de fraude acudan a poner la denuncia ante la Fiscalía, porque de no hacerlo, no se puede proceder como es debido por parte de las autoridades”, expresó Rascón Torres.
Para esto, puso como ejemplo el caso de una supuesta agencia de Touroperadores que opera en Cajeme, la cual ya cuenta con varias acusaciones, pero ninguna ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora. Dicha empresa se trata de “NT Tours” que el fin de semana dejó “plantados” alrededor de 26 turistas en la ciudad de Hermosillo bajo el argumento de que la unidad de transporte no se encontraba en buenas condiciones para prestar el servicio.
ANTECEDENTES HAY DETENIDOS
Por otra parte, la Fiscalía procedió a la detención de Carlos Arturo “N” y Cinthia Yadira “N”, por su probable responsabilidad en el delito de fraude, en agravio de 37 personas, con un monto estimado de afectación económica superior a los 570 mil pesos, en Hermosillo.
Los detenidos engañaron y estafaron a varias personas prometiendo que los llevarían de viaje a la Ciudad de México para visitar la Basílica de Guadalupe, pasando por Cuernavaca y Puebla, entre el 18 y el 23 de julio de 2025.
La Fiscalía quien sigue investigando el caso, informó que el engaño sucedió utilizando una agencia de viajes inexistente y aparentaron tener experiencia en el manejo de grupos, con lo cual solicitaron depósitos a cuentas personales, sin que se realizaran reservaciones reales de vuelos, hospedaje o traslados.