México registra 12 muertes por sarampión: Chihuahua refuerza vacunación para combatir brote

En la entidad del norte, en la última semana se han aplicado 42 mil 146 dosis, enfocándose en los municipios con mayor número de casos

Las autoridades refuerzan estrategias para contener la propagación de la enfermedad.
Las autoridades refuerzan estrategias para contener la propagación de la enfermedad.

La Secretaría de Salud federal ha confirmado 12 muertes por sarampión en México, siendo la más reciente en el estado de Chihuahua donde se han registrado 3 mil 490 casos de la enfermedad. El brote ha afectado a otros estados, como Sonora, con 84 contagios y una víctima mortal.

Hasta el viernes 25 de julio, 20 estados y 82 municipios han reportado un total de 3 mil 730 casos de sarampión. Entre los estados con más contagios se encuentran Coahuila, Zacatecas, Durango, Michoacán y Tamaulipas.

ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN EN CHIHUAHUA

Para contrarrestar la propagación del sarampión, Chihuahua ha implementado la “Estrategia Escudo Juárez” que incluye una intensa campaña de vacunación.

En la última semana se han aplicado 42 mil 146 dosis, enfocándose en los municipios con mayor número de casos. La vacunación es gratuita y está disponible para niños a partir de los seis años de edad y hasta los 49 años. 

Otras entidades con mayor número de casos de sarampión son:

  • Coahuila, con 42 contagios
  • Zacatecas y Durango con 21
  • Michoacán con 14
  • Tamaulipas con 12.
imagen-cuerpo

¿QUÉ ES EL SARAMPIÓN?

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite a través de partículas suspendidas en el aire y secreciones nasales.

Sus síntomas incluyen fiebre, conjuntivitis, tos y erupciones cutáneas, y en casos graves puede causar neumonía o encefalitis, llegando incluso a ser fatal.