La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche presentó oficialmente una solicitud para retirar el fuero constitucional al senador Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, quien también se desempeña como dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La petición, entregada el pasado 23 de julio, busca que el exgobernador campechano enfrente cargos penales por presunto desvío de recursos públicos durante su administración estatal.
ACUSACIONES POR MÁS DE 83 MILLONES DE PESOS
De acuerdo con la Fiscalía, la denuncia está sustentada en cuatro carpetas de investigación que detallan operaciones irregulares por un monto que supera los 83 millones de pesos. Las irregularidades señaladas incluyen:
- Un presunto sobrecosto en la construcción de la Plaza Colosio, por 18.2 millones de pesos
- La supuesta simulación de servicios dentro de la Secretaría de Seguridad Pública, con un desvío de 27.2 millones
- Contratos de publicidad asignados directamente a la televisora local Mayavisión, por 14.1 millones
- La contratación de una empresa originalmente dedicada al buceo, reconvertida en consultora fiscal, por 23.8 millones en la Administración Portuaria Integral
La investigación no se limita a Moreno Cárdenas. También abarca a 17 exservidores públicos que colaboraron con él entre septiembre de 2015 y junio de 2019.
Todos han sido vinculados a proceso penal, y dos de ellos han decidido colaborar con las autoridades mediante un criterio de oportunidad a cambio de beneficios legales.
PROCESO LEGISLATIVO EN MARCHA
La solicitud de desafuero fue turnada a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados. Este órgano es presidido por Jaime Humberto Pérez Bernabé, legislador de Morena, y también lo integran Leonel Godoy (Morena), Rubén Moreira (PRI) y José Elías Lixa (PAN). Este grupo será el encargado de analizar la procedencia de retirar el fuero al senador.
Varias de las irregularidades ahora denunciadas ya habían sido mencionadas públicamente en 2022 por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a través de su programa “Martes del Jaguar”. A ello se suman los reportes de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que documentaron transferencias millonarias entre cuentas empresariales ligadas a Moreno, así como la compra de propiedades en zonas exclusivas de la Ciudad de México, en las que también estarían implicados su madre y su hermano.
“ES UNA PERSECUCIÓN POLÍTICA”, RESPONDE MORENO
En respuesta a la solicitud de desafuero, Alejandro “Alito” Moreno utilizó su cuenta oficial en la red social X para denunciar que se trata de una estrategia orquestada por Morena con fines políticos. Según su declaración, estas acusaciones tienen como objetivo desviar la atención de otros conflictos internos del partido en el poder.
“El pueblo de México paga las consecuencias de los pleitos en Morena. No permitiremos que gobiernen mediante pactos de impunidad entre cuates”, expresó. Además, aseguró que no se dejará intimidar y reiteró que enfrenta una persecución política.