LFT: conoce los últimos tres días festivos que faltan de este 2025

Estos días se encuentran establecidos por las autoridades como fechas no laborables para los trabajadores formales de todo el territorio mexicano

Conoce los últimos tres días festivos de este 2025, según la LFT. Foto: Original
Conoce los últimos tres días festivos de este 2025, según la LFT. Foto: Original

La Ley Federal del Trabajo (LFT) es la ley que rige las relaciones laborales entre los trabajadores y los empleadores; las autoridades tienen señalados los días festivos en los que los trabajadores podrán descansar de sus obligaciones. Con la entrada del mes de agosto, las autoridades han compartido los últimos tres días feriados que restan para este 2025.

Para este mes de agosto, las autoridades han señalado que no hay fechas de descanso; sin embargo, sí compartieron el resto de los días de este 2025 en la que los empleados formales podrán disfrutar de un período de descanso. Además, se compartieron las festividades que tendrán lugar en estas fechas y la razón detrás de que estos días sean festivos.

DÍAS FESTIVOS QUE FALTAN PARA ESTE 2025

Según el artículo 74 de la LFT, el próximo día feriado tendrá lugar el martes 16 de septiembre. Este será por motivo a la conmemoración del inicio de la Independencia de México; esta fecha es uno de los descansos obligatorios para todos los trabajadores formales del país, tanto del sector público como privado.

De acuerdo con la LFT, los días festivos obligatorios que restan para este 2025, son los siguientes:

  • Martes 16 de septiembre: Independencia de México
  • Lunes 17 de noviembre: En conmemoración del 20 de noviembre (Revolución Mexicana)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad
imagen-cuerpo

PAGO POR TRABAJAR EN DÍAS NO LABORALES

Estos días se encuentran establecidos como no laborables, salvo en casos en los que por la necesidad del servicio, los trabajadores se deban presentar a sus empleos. Sin embargo, es importante señalar que todos los empleados que tengan que laborar deberán recibir una compensación adicional, esto según la legislación vigente.

Según la LFT, en caso de que el trabajador deba laborar en alguno de estos días festivos, deberá recibir un pago total de salario triple. Esto se encuentra estipulado en las leyes laborales de México.