La titular de la Secretaría de Energía (SENER), Luz Elena González Escobar, presentó un panorama integral de las acciones que el gobierno federal ha puesto en marcha para asegurar el suministro eléctrico en todo el país, especialmente frente a los retos derivados de las altas temperaturas que elevan de forma significativa la demanda de energía.
Durante su informe, González Escobar subrayó que se trabaja de manera coordinada con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), la Comisión Nacional de Energía (CNE), los gobiernos estatales y actores del sector privado.
Esta colaboración ha sido clave para operar de forma estratégica ante tres principales desafíos: la falta de generación eléctrica, los problemas de suministro y situaciones imprevistas como fenómenos naturales o actos vandálicos.
En este contexto, se ha establecido un comité de coordinación que actúa en tiempo real para monitorear el sistema eléctrico nacional, tomar decisiones inmediatas y garantizar la estabilidad del servicio.
REFORZAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Entre las acciones implementadas destacan la coordinación interinstitucional, el reforzamiento de la infraestructura de transmisión y distribución, el seguimiento detallado de los puntos críticos del sistema y la optimización de la logística para el abasto de combustible.
La secretaria señaló que los picos de demanda más elevados ya ocurrieron en meses anteriores, por lo que se espera una etapa de mayor estabilidad en el sistema eléctrico.
SIN APAGONES POR FALTA DE CAPACIDAD
Reiteró que actualmente el país cuenta con la capacidad técnica y los recursos necesarios para mantener el suministro de energía sin interrupciones.
“No hay registro de apagones, y si hay cortes momentáneos, no obedecen a falta de capacidad”, afirmó.
De cara al futuro, el gobierno contempla una ambiciosa expansión del sistema eléctrico nacional con la incorporación de 29 mil 74 megawatts de capacidad adicional para el año 2030. Este crecimiento será posible gracias a proyectos públicos y privados que implicarán una inversión aproximada de 7 mil millones de dólares.
Además, se destacó que la reserva de demanda eléctrica ha aumentado del 6 al 10%, y que ya se cuenta con dos nuevas plantas de generación en operación. Con esto, se reafirma el compromiso del gobierno por garantizar que la energía no falte y que México cuente con un sistema eléctrico robusto, moderno y eficiente.