Asesinan a "El Gallero" en cárcel de Sinaloa; lo atraparon con una tonelada pastillas de fentanilo

La detención de Adrián y el cargamento registrada en diciembre de 2024 fue considerada como decomiso histórico por autoridades federales

Asesinan a El Gallero en cárcel de Sinaloa; lo atraparon con una tonelada pastillas de fentanilo

La tarde de este jueves 17 de julio se registró una riña al interior del penal de Goros II, ubicado en Ahome, Sinaloa, con saldo de tres muertos.

Entre las víctimas está Adrián “N”, alias “El Gallero”, quien en diciembre de 2024 fue detenido cuando transportaba más de una tonelada de pastillas de fentanilo.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), la trifulca se desató en el Módulo 5 del complejo penitenciario; también fueron asesinados Elier Jasiel “N” y Javier Alonso “N”.

Los primeros reportes establecieron que los cuerpos presentaban múltiples heridas de arma blanca; otro interno, identificado como Aarón “N” también fue herido.

Tras disiparse la riña, gradualmente se fue filtrando la identidad de las víctimas, pues había preocupación de los familiares de los internos, que al conocer el problema en el penal se presentaron para conocer qué había pasado con su consanguíneo.

imagen-cuerpo

EL HISTÓRICO DECOMISO DE FENTANILO Y “EL GALLERO” COMO PROTAGONISTA

Como se informó en su oportunidad, Adrián “El Gallero” fue capturado el 3 de diciembre de 2024 cuando trasladaba más de una tonelada de pastillas de fentanilo.

El hecho fue descrito por las propias autoridades como histórico, debido a la magnitud de lo asegurado. Entonces se informó que el sujeto era un “cocinero” de un grupo delictivo que producía fentanilo en Sinaloa.

Su captura se registró en el tramo carretero Navojoa-Los Mochis, cuando efectivos federales detectaron una camioneta que los estaba evitando. Le detuvieron y durante la inspección encontraron dentro el cargamento de pastillas azules de fentanilo.

Tras su detención, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), destacó el trabajo de las tres fuerzas del orden, el cual fue elogiado en redes y por la Embajada de Estados Unidos en México como un significativo avance en la lucha contra el tráfico de la droga.