Santoral de hoy, 2 de agosto: La Solemnidad de Nuestra Señora de los Ángeles, un homenaje a la Madre Celestial

La Virgen, como madre de Jesús y madre espiritual de todos los fieles, es considerada la figura central de la fe católica

Santoral de hoy, 2 de agosto: La Solemnidad de Nuestra Señora de los Ángeles, un homenaje a la Madre Celestial

Hoy, 2 de agosto, se celebra una de las festividades más significativas dentro del calendario católico: la Solemnidad de Nuestra Señora de los Ángeles. Esta advocación mariana honra a la Virgen María bajo el título de "Reina de todos los Ángeles", una figura central en la fe cristiana, cuyo culto tiene profundas raíces históricas y espirituales.

LA HISTORIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES

La devoción a Nuestra Señora de los Ángeles tiene su origen en los primeros momentos posteriores a la Ascensión de la Virgen María a los cielos. Según la tradición, los nueve coros de ángeles recibieron a María con gran júbilo y reverencia, marcando el comienzo de su glorificación en el cielo. La Virgen, como madre de Jesús y madre espiritual de todos los fieles, es considerada la figura central de la fe católica.

EL ROL DE SAN FRANCISCO DE ASÍS Y LA RECONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIA DE LA PORCIÚNCULA

Uno de los eventos más significativos relacionados con esta advocación tiene lugar en el siglo XIII, cuando San Francisco de Asís, fundador de la Orden Franciscana, recibió el mandato divino de reconstruir una iglesia que se encontraba en ruinas. Esta iglesia, conocida como la Porciúncula, se encontraba en la región italiana de Umbría y estaba dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles.

El martirologio romano relata que Cristo mismo pidió a Francisco que restaurara la iglesia. El santo y sus seguidores, quienes vivían una vida de pobreza y santidad, llevaron a cabo esta labor con gran devoción. La dedicación de esta iglesia a la Virgen María consolidó aún más el vínculo entre la Virgen de los Ángeles y la Orden Franciscana. De hecho, la festividad de Nuestra Señora de los Ángeles se celebra cada 2 de agosto en reconocimiento a la importancia de esta iglesia y de la Virgen María en la vida de San Francisco y sus seguidores.

LA EXTENSIÓN DE LA DEVOCIÓN MARIANA

A lo largo de los siglos, la devoción a Nuestra Señora de los Ángeles se ha extendido por todo el mundo. Muchos lugares celebran su fiesta con procesiones y oraciones, y la imagen de la Virgen es venerada como patrona de diversas ciudades y países.

En Getafe, una ciudad madrileña, la leyenda cuenta que un grupo de pastores fue testigo de un fenómeno sobrenatural: un rayo impactó la tierra, y en el lugar apareció una luz brillante. Al acercarse, los pastores descubrieron que se trataba de una pequeña imagen de la Virgen. Este milagro llevó a la veneración de Nuestra Señora de los Ángeles como patrona de la ciudad.

En Costa Rica, la devoción a la Virgen de los Ángeles es particularmente fuerte. La leyenda narra que una mujer encontró la imagen de la Virgen en un peñasco mientras recogía leña. A pesar de llevarla a su casa, la imagen regresaba siempre al lugar donde fue hallada. Este hecho milagroso motivó la construcción de una ermita en ese sitio, que hoy es un importante lugar de peregrinación.

Además, la ciudad de Los Ángeles, en California, toma su nombre en honor a Nuestra Señora de los Ángeles, reflejando la profunda devoción de esta ciudad hacia la Virgen María.