Profeco revela chocolates en polvo que no recomienda para niños; aquí las razones

La dependencia señaló que estos productos incumplen con su etiquetado por lo que se recomienda evitar su consumo para los más pequeños

Profeco revela chocolates en polvo no recomendados para niños. Foto: Original
Profeco revela chocolates en polvo no recomendados para niños. Foto: Original

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un análisis a diferentes marcas de chocolates en polvo que hay en el mercado. Esto se realiza con el fin de asegurar que las marcas cumplen con lo señalado en sus etiquetas y que no engañen a los consumidores; esto permitió revelar las marcas que no se recomiendan para niños.

Para este mes de agosto, la dependencia compartió el Estudio de Calidad que realizó a todos estos productos, para esto se evaluó el contenido total de: azúcares, tipos de grasa, veracidad de la información, contenido energético y aporte nutricional. Todo esto con el fin de revelar toda la información y asegurar que las marcas cumplen con lo prometido.

CHOCOLATES EN POLVO QUE NO DEBEN CONSUMIR LOS NIÑOS

Dentro del análisis de la Profeco, se estudiaron 32 productos de distintas marcas, esto con el fin de asegurar los chocolates en polvo más saludables y con menos cantidad de azúcares. Dentro de estos productos fueron 3 los que se señalaron cómo no recomendadas para menores de edad, esto debido a que dichos chocolates contienen edulcorantes. Estos productos son:

  • Bur Chers Natural Chocomonk
  • Valorcao a la Taza Premium
  • Swiss Miss: También, este producto presenta la leyenda de ‘edulcorantes’ más pequeña de lo que se requiere.
imagen-cuerpo

Estos edulcorantes afectan a la salud de los menores por lo que se recomienda no consumirlos, debido a que estas sustancias se han asociado con efectos metabólicos negativos; como son disminución de la sensibilidad a la insulina, aumento en la concentración de glucosa en la sangre y habituar a la población infantil al sabor dulce.

RECOMENDACIONES DE PROFECO PARA LA COMPRA DE CHOCOLATES EN POLVO

Profeco compartió también una serie de recomendaciones para la compra de estos productos y su consumo. La dependencia ha señalado que sin importar la marca que se adquiera siempre se debe revisar el etiquetado frontal como son los sellos y la cantidad de los mismos.

Aunado a esto; se debe leer la declaración nutrimental para asegurar las grasas, azúcares y otros nutrientes que contienen los chocolates en polvo que se desean adquirir. Además de siempre seguir los métodos de preparación que se señalan en los productos.