¿Es bueno tomar café al despertarse? Esto dicen los expertos sobre los mejores horarios

Diversos estudios señalan que el cuerpo experimenta un aumento natural de cortisol entre 30 y 45 minutos después de despertar

¿Es bueno tomar café al despertarse? Esto dicen los expertos sobre los mejores horarios

Para millones de personas, el café es un ritual indispensable para comenzar el día. Sin embargo, diversos estudios sugieren que tomar esta bebida justo al despertar podría no ser tan beneficioso como se piensa. 

Especialistas en salud y cronobiología advierten que la cafeína podría interferir con los procesos naturales del cuerpo, particularmente con la producción de cortisol, una hormona clave en la activación matutina.

¿ES BUENO TOMAR CAFÉ AL DESPERTARSE

De acuerdo con investigaciones publicadas en la Revista de Medicina Clínica del Sueño, al levantarse, el organismo experimenta un aumento natural en los niveles de cortisol, hormona responsable de mantenernos alerta. 

Esto suele alcanzar su punto máximo entre 30 y 45 minutos después de despertar. Ingerir café en este periodo puede reducir su efectividad, ya que compite con el mismo proceso que el cuerpo realiza por sí solo.

imagen-cuerpo

Además, iniciar el día con café puede generar una mayor tolerancia a la cafeína. Esto implica que, con el tiempo, se necesitarán dosis más altas para obtener el mismo nivel de energía. Otro punto a considerar es que consumir café en ayunas puede provocar acidez estomacal, irritación o incluso molestias digestivas por el efecto estimulante que tiene sobre el sistema gastrointestinal.

La cafeína también puede intensificar el estrés, la ansiedad y elevar la presión arterial si se consume cuando los niveles de cortisol aún son elevados, lo que convierte esta práctica en un arma de doble filo.

¿CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO PARA TOMAR CAFÉ?

Los expertos en nutrición y cronobiología coinciden en que la mejor hora para disfrutar de una taza de café es entre 60 y 90 minutos después de despertar, cuando los niveles de cortisol comienzan a descender. En términos prácticos, si una persona se levanta entre las 7:00 y las 10:00 de la mañana, lo ideal sería consumir café entre las 9:00 y las 11:30.

Estudios recopilados por el portal Healthline refuerzan esta recomendación, al indicar que el café es más efectivo entre las 9:30 y las 11:30 a. m., pues en ese periodo se maximiza el efecto de la cafeína sin interferir con el ritmo hormonal natural.