¿Sabías que en este Pueblo Mágico se elabora el queso más delicioso de México?

Este Pueblo Mágico que cautiva por su belleza colonial y sus paisajes montañosos, pero además por que producen el queso mpas delicioso del país

¿Sabías que en este Pueblo Mágico se elabora el queso más delicioso de México?

Enclavado en lo profundo del Estado de México, existe un Pueblo Mágico que cautiva por su belleza colonial y sus paisajes montañosos, pero que además guarda un tesoro gastronómico sin igual, ya que en este lugar se hace el mejor queso artesanal.

Este Pueblo Mágico no solo es un orgullo mexiquense, sino también una parada obligada para quienes buscan saborear lo mejor de la tradición mexicana.

¿EN DÓNDE SE ELABORA EL QUESO MÁS DELICIOSO DE MÉXICO?

En el Pueblo Mágico de Aculco producen los quesos más deliciosos de todo el país, capaces de rivalizar con los más finos del mundo, y quienes lo han visitado no dudan en afirmarlo.

Con calles empedradas, casonas blancas y un ambiente que remite al México de antaño son apenas la antesala de la riqueza que encierra este municipio. Aculco se ha ganado un lugar destacado en el mapa nacional gracias a una tradición quesera que se remonta varias generaciones atrás.

imagen-cuerpo

Foto: Facebook / Aculco, fotos de cada rinconcito 

En Aculco se elaboran quesos frescos como el panela y el ranchero, pero también joyas culinarias de sabor intenso como los quesos añejos, cuya calidad ha sido reconocida por expertos y amantes del buen comer.

Cada pieza es el resultado de una combinación armoniosa entre técnicas ancestrales y procesos modernos, lo que garantiza un sabor auténtico, una textura cremosa y una calidad difícil de superar.

imagen-cuerpo

¿QUÉ SE PUEDE HACER EN ACULCO?

Visitar Aculco no solo es un viaje turístico, sino una auténtica experiencia sensorial. Desde los talleres donde se produce el queso hasta las mesas en las que se degusta, los visitantes pueden conocer de cerca los secretos de esta tradición, hablar con los productores locales y descubrir el profundo arraigo cultural que tiene este alimento en la región.

Pero Aculco no se limita al queso. Este Pueblo Mágico ofrece una amplia gama de actividades turísticas y culturales que enriquecen cualquier visita:

  • Recorrer la Casa Hidalgo, un recinto de arquitectura ibérica por donde pasó el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo, los días 5 y 6 de noviembre de 1810, en su camino hacia la Ciudad de México.
  • Dar una vuelta por el Santuario del Señor de Nenthé, también conocido como “Señor del Agua”, a quien los habitantes acuden a pedir lluvias durante las temporadas de sequía.
  • Ir al Cerro Ñadó, una impresionante peña de 3 mil 300 metros de altura.
  • Visitar las cascadas de La Concepción y Tixhiñú. La primera se destaca por su espectacular caída de hasta 25 metros sobre columnas basálticas, en medio de una barranca. La segunda, de 15 metros, también fluye sobre formaciones de origen volcánico y está rodeada de un paisaje verde y apacible.
imagen-cuerpo

Aculco se posiciona como un destino ideal para el turismo gastronómico y de aventura, además de ser conocido como el epicentro quesero de México.