El aceite para cocinar es un elemento esencial en muchas cocinas, pero su reutilización puede ser un tema de debate. Los expertos ofrecen pautas claras sobre cuántas veces se puede reutilizar el aceite de manera segura y saludable.
Saber sobre los límites y cuidados necesarios al reutilizar el aceite puede ayudarte a mantener una cocina más eficiente y segura para ti y tu familia. Su uso reiterado puede presentar riesgos para la salud, y aunque muchas personas utilicen este método para economizar, debes saber que puedes desencadenar la formación de sustancias nocivas.

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE RUTILIZAR EL ACEITE?
Cuando el aceite se somete a temperaturas elevadas, alrededor de los 180 °C, comienza a deteriorarse y genera peróxidos, radicales libres y ácidos grasos trans, compuestos que pueden resultar tóxicos para el organismo y contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Reutilizar el aceite altera su textura, aroma, color y composición, convirtiéndolo en un riesgo potencial para la salud. Los expertos aconsejan no reutilizarlo o hacerlo la cantidad de veces adecuadas y con los criterios específicos según el tipo de aceite, el alimento cocinado y la temperatura alcanzada.
¿CUÁNTAS VECES SE PUEDE REUTILIZAR EL ACEITE?
Los expertos recomiendan reutilizar el aceite de cocina para de dos a tres veces. Si se utiliza más de tres veces, pierde ácidos grasos esenciales, vitaminas y otras propiedades nutricionales. Además, se podrá reutilizar siempre que no supere los 175ºC y que mantenga una buena textura, color y aroma.

SEÑALES QUE INDICAN QUE EL ACEITE NO PUEDE VOLVERSE A USAR
Hay algunas señales que indican que el aceite ya no debe reutilizarse y debes desecharlo. Alguna de ellas son las siguientes:
- Olor rancio o sabor extraño
- Presencia de muchos residuos o restos de alimentos
- Formación de espuma excesiva al calentar
- Cambio notable en el color (más oscuro o turbio)
RECOMENDACIONES PARA TENER EN CUENTA PARA REUTILIZAR EL ACEITE
Si decides reutilizar el aceite para cocinar, debes tener en cuenta estas recomendaciones:
- No calentar el aceite por encima de los 175 °C
- Evitar que el aceite llegue a sacar humo
- Filtrar el aceite después de cada uso para eliminar restos de alimentos
- Almacenar el aceite usado en recipientes opacos, lejos de fuentes de calor y luz
Reutilizar el aceite de cocina es una práctica muy común que se realiza para ahorrar dinero. Sin embargo, su uso reiterado sin controles adecuados puede afectar directamente tu salud. Ten en cuenta esta información para evitar inconvenientes.