¿Pies hinchados? Según expertos puede significar mucho más que solo cansancio

La hinchazón en pies y tobillos puede ser más que un síntoma de cansancio; podría indicar problemas graves de salud

¿Pies hinchados? Según expertos puede significar mucho más que solo cansancio

La hinchazón en los pies y tobillos no siempre es un síntoma menor. Aunque en muchos casos puede atribuirse al cansancio, al calor o a permanecer de pie durante mucho tiempo, especialistas advierten que esta condición también podría estar relacionada con problemas graves de salud.

Una piel brillante, tensa y visiblemente inflamada no solo genera incomodidad, sino que podría ser el reflejo de trastornos como insuficiencia cardíaca, renal, hepática o incluso trombosis venosa profunda.

¿CUÁNDO PREOCUPARSE POR LOS PIES HINCHADOS?

De acuerdo con expertos, la hinchazón persistente o acompañada de otros síntomas como dolor, enrojecimiento o dificultad para respirar, requiere atención médica inmediata.

En estos casos, el cuerpo podría estar manifestando complicaciones internas que van más allá del estilo de vida.

La hinchazón no debe tomarse a la ligera si viene acompañada de:

  • Dolor, calor o enrojecimiento en la zona afectada.
  • Dificultad para respirar o dolor en el pecho.
  • Cambios en el color de la piel (morado, azul o amarillo).
  • Fiebre, escalofríos, pérdida de apetito o náuseas.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LOS PIES HINCHADOS?

INSUFICIENCIA CARDÍACA

Cuando el corazón no puede bombear la sangre de forma eficiente, puede acumularse líquido en las extremidades inferiores.

INSUFICIENCIA RENAL

Los riñones no logran eliminar correctamente el sodio y el agua del cuerpo, lo que provoca retención de líquidos.

INSUFICIENCIA HEPÁTICA

Un hígado dañado no produce suficiente albúmina, una proteína que ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en los vasos sanguíneos.

TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA (TVP)

La presencia de un coágulo en una vena profunda puede bloquear el flujo sanguíneo, generando hinchazón, dolor y enrojecimiento.

PROBLEMAS LINFÁTICOS

Un sistema linfático comprometido impide el drenaje adecuado de líquidos, lo que ocasiona inflamación en piernas y pies.

EMBARAZO

El aumento de líquidos en el cuerpo y la presión del útero sobre las venas pueden dificultar el retorno de la sangre, generando hinchazón.

imagen-cuerpo

FACTORES DEL ESTILO DE VIDA

Estar de pie o sentado por largos periodos, el uso de calzado apretado, el consumo excesivo de sal, el sedentarismo y el sobrepeso también son desencadenantes frecuentes.

RECOMENDACIONES PARA ALIVIAR LA HINCHAZÓN

  • Consulta médica: Lo primero es acudir con un especialista para identificar la causa exacta.
  • Elevar las piernas: Mantener los pies por encima del nivel del corazón puede ayudar a drenar el exceso de líquido.
  • Medias de compresión: Estas prendas favorecen la circulación.
  • Reducir el consumo de sal: Una dieta baja en sodio ayuda a evitar la retención de líquidos.
  • Hacer ejercicio: Actividades como caminar estimulan el retorno venoso.
  • Evitar el sedentarismo: Cambiar de posición con frecuencia es clave.
  • Hidratación y control del peso: Beber suficiente agua y mantener un peso saludable son medidas preventivas efectivas.

Los pies hinchados pueden ser más que una simple molestia pasajera. Escuchar al cuerpo, identificar las señales de advertencia y acudir al médico a tiempo puede marcar la diferencia.