Van 573 mil toneladas recolectadas del cereal

La cosecha de trigo en la región del Mayo prácticamente concluyó con un rendimiento promedio de 6.7 toneladas por hectárea en el área del Distrito de Desarrollo Rural (DDR) 149 de Sader Navojoa, que abarca la zona Fuerte-Mayo, informó Luis Alfonso Soto Vega.


Por: Fabián Pérez

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en esta región detalló que hasta el momento se tiene una producción de 572 mil 699 toneladas con un avance del 95 por ciento.



“Se prevé que no habrá de variar el rendimiento promedio, por la superficie mínima que aún falta de cosechar en algunos lotes de la región del Mayo”, aseguró.

Soto Vega enfatizó que el rendimiento promedio en la zona del Valle del Mayo es de 7 toneladas por hectárea y en la zona Fuerte-Mayo es de 6.2, una cifra mayor en relación con el ciclo agrícola pasado.



“En la zona Fuerte-Mayo tradicionalmente presenta rendimiento más bajo que la del Valle del Mayo, por lo que se considera una producción récord, de acuerdo con el antecedente histórico”, mencionó.

Recordó que en el DDR 149 se estableció una superficie de 89 mil 546 hectáreas, de las cuales 57 mil 230 corresponden al trigo cristalino (64 por ciento) y 32 mil 226 al harinero (36 por ciento).



Destacó que en cuanto al cereal duro o cristalino, predomina la variedad Cirno C-2008, mientras que del harinero la variedad Bourlaug-100.



Sostuvo que la variabilidad en cuanto a rendimiento, va desde las 4 toneladas a las 8.5 toneladas por hectárea, por lo que la producción bajó y se debe a siembras tardías de finales de diciembre y de enero, así como el mal manejo del cultivo.



El buen rendimiento que se registró este año se debió a que hubo más horas-frío y temperatura fresca en floración, que favoreció el buen desarrollo del trigo, puntualizó.