
La docente del Colegio de Bachilleres recordó que en 2016 se abrió este plantel, debido a la burbuja generacional.
“Lo que pedimos es que se reconozca como plantel para que se puedan gestionar los recursos y nos hagan una nueva escuela”, expresó.
Comentó que en caso de que se cierre el Colegio de Bachilleres de San Ignacio, más de 200 alumnos resultarían afectados con esta decisión.
En la manifestación los estudiantes le pidieron al presidente López Obrador que cumpla con su promesa, ya que en una mañanera dijo que no se iba a cerrar ninguna escuela en el país.
Comentó que tras este anuncio, se procuró a Raquel Sosa para que brindara información al respecto, sin embargo, no se ha tenido ninguna respuesta ante el inminente cierre que se plantea para enero.
Algunos de los jóvenes que acudieron a manifestarse llegaron acompañados de sus padres.
La mayoría de los estudiantes provienen de comunidades indígenas aledañas y en algunos casos hay jóvenes que tienen que caminar hasta una hora para llegar al plantel educativo, porque no tienen los medios para transportarse al lugar.
“Lo que nos han dicho las autoridades es que no hay recursos públicos”, mencionaron.
NO SE CIERRAN CANTINAS, MENOS ESCUELAS: AMLO
Durante el evento que tuvo con la Etnia Mayo en Etchojoa, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso de no cerrar ninguna escuela en el país.
“Si no se cierran las cantinas, mucho menos se van a cerrar las escuelas”, ratificó el presidente.
López Obrador reiteró que los estudiantes de nivel Media Superior indígenas reciben 2 mil 400 pesos mensuales para que terminen su carrera y en el caso de los jóvenes que no estudian y no cuentan con empleo, se les está contratando para que trabajen como aprendices en empresas y en comercio, donde se les brinda un apoyo de 3 mil 600 pesos.