Las autoridades de los tres niveles de Gobierno no han cumplido compromisos pactados con los indígenas guarijíos por la construcción de la Presa Los Pilares, en vivienda, un puente, agua, cooperativa, empleo, entre otros, señaló Héctor Zaila Enríquez, vocero de la tribu.

Dijo a Diario del Mayo que ya existe un depósito de recursos en el Ayuntamiento de Álamos para concluir esos pendientes, lo que no fue posible por la veda electoral.
“Pero ya van casi dos meses de que terminó la veda y seguimos sin saber nada; no hay reuniones de seguimiento, hay falta de información, por lo que la gente de las comunidades está muy preocupada de que esto finalmente no se cumpla”, manifestó.
Indicó que, sobre todo, queda pendiente la rehabilitación y construcción de 35 casas en las comunidades de Mochibampo y Macoyahui, así como la construcción de un puente en Mesa Colorada.

Zaila Enríquez señaló que, debido a las lluvias de la presente temporada, las viviendas están en malas condiciones, incluso algunas están sin techo.
“Los gobiernos deben atender estos compromisos, sobre todo porque los guarijíos son de los indígenas más rezagados de Sonora, debido precisamente a ese olvido institucional, lo que ha provocado un aumento en la migración”, agregó.
El vocero de la tribu dijo que espera que los recursos que ya fueron liberados no se hayan gastado en otras cosas, lo cual sería lamentable, e insistió en que el Ayuntamiento de Álamos, en primer lugar, “nos informe qué es lo que está pasando en este asunto”.