La prolongada sequía que afecta a Sonora continúa causando estragos severos en la cuenca del Río Yaqui, donde los niveles de almacenamiento de agua en sus presas principales se mantienen en cifras preocupantes que ponen en riesgo tanto la agricultura como el abasto urbano.
Al corte del jueves 7 de agosto, el volumen conjunto almacenado en las presas Angostura, Novillo y Oviáchic alcanzaba apenas 1,167.5 millones de metros cúbicos (Mm³).
NIVEL DE PRESAS DEL RÍO YAQUI HOY 9 DE AGOSTO
Para este sábado 9 de agosto, la cifra tuvo un ligero incremento, llegando a 1,178.2 Mm³, lo que representa apenas un 16.8% de la capacidad total de almacenamiento de estas infraestructuras.
Aunque esta cantidad es superior en 90.8 Mm³ al registro del mismo periodo en 2024, las autoridades advierten que la situación sigue siendo crítica y no garantiza la seguridad hídrica para la región.
NIVEL DE CADA PRESA DEL RÍO YAQUI
De acuerdo con el último reporte emitido este 9 de agosto, los embalses por presa muestran los siguientes niveles:
- La Angostura: Cuenta con 58.4 Mm³, con un almacenamiento de 7.7% de capacidad. No recibió lluvia y una aportación de 2.81 m³/s.
- El Novillo: Acumula 685.8 Mm³, equivalente al 23.1% de su capacidad. No registró lluvias y recibió una aportación de 56.31 m³/s.
- El Oviáchic: Presenta un volumen de 422.9 Mm³, lo que representa el 13.1% de su capacidad. No recibió lluvias ni aportación.
La aportación actual del río es mínima, con un total de 59.12 metros cúbicos por segundo, y no se han registrado lluvias en los últimos días, lo que limita la recuperación de los niveles.
Ante este panorama, el sector agrícola y las autoridades locales llaman a mantener medidas de ahorro y manejo eficiente del agua para enfrentar la crisis que aún persiste en la cuenca del Río Yaqui.