“A nosotros no nos preocupa tanto el coronavirus, se entiende que se ha manejado como ‘peligroso’ porque se ha presentado en los últimos días, pero con las precauciones no se llega a incubar en las personas”, dijo explicó el director de la Centro de Salud de la comunidad.
El doctor Eugenio Carvajal Hurtado, director del centro, agregó que se deben de seguir las mismas indicaciones que se tratan para prevenir la influenza. “No hay necesidad del uso de cubrebocas, aparte que no hay aquí debido a las alertas en otras ciudades; no es el hecho que no cubra sino es más presencia donde esté el virus. No saludar de beso ni tener contactos”.
Asimismo, resaltó que el cubrebocas es una buena medida más no es la solución, como el lavarse las manos y no tener el contacto con la persona contagiada.
“Más que nada es tener el cuidado en casa, tomar las medidas preventivas, alimentarse bien, hacer ejercicio, no exponerse a climas extremos para evitar las gripas fuertes”, dijo Carvajal Hurtado.
Cabe resaltar que para la población, el coronavirus se considera tan peligroso debido a que actualmente no existe vacuna para prevenir alguna infección, lo cual es preocupante para los habitantes de la comunidad.
Las autoridades sanitarias aconsejan tomar las medidas de prevención como lavarse las manos constantemente por 20 segundos, usar gel antibacterial a base de alcohol, evitar contacto con personas enfermas, no salir si usted presenta algunos de los síntomas y desinfectar constantemente objetos con los que usted tenga contacto.