Importante, conectividad aérea en atracción de empresas

Se vislumbran buenas perspectivas para el segundo semestre de 2025; coadyuvan las diversas obras que se realizan en el aeropuerto local: Ammje

Importante, conectividad aérea en atracción de empresas

Una mayor conectividad aérea y mejores condiciones en el aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón son factores de gran peso para el arribo de nuevas empresas al municipio de Cajeme y el sur de Sonora en general, manifestó Clarissa Flores Chong, presidenta de la Asociación mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (Ammje) en Ciudad Obregón.

Aunque desde hace algún tiempo existen condiciones retadoras en el municipio de Cajeme, hay buenas perspectivas para el fin de año, y para ello tiene mucho que ver las mejoras que se realizan actualmente en el citado puerto aéreo, expresó la entrevistada.

En el tema de la conectividad aérea, dijo que hacen falta más vuelos, incluso y por lo menos, uno de carácter internacional, que hagan atractiva la localidad para que vengan más empresarios foráneos con el ánimo de invertir y sumar a una comunidad tan pujante como puede llegar a ser Ciudad Obregón.

Para ello, haría falta mayor voluntad de parte de los actores que toman las decisiones, pero también mayor estrategia y mayor inteligencia para hacer más con menos; ser más estratégicos para que el abanico de opciones, destinos y horarios sea realmente más contundente o impactante.

Esto le corresponde a la administración del aeropuerto, pero en coordinación con el gobierno estatal y el del municipio, pues debe ser un trabajo en conjunto, en equipo, comentó.

Mencionó que hace falta un nuevo vuelo internacional, tentativamente hacia Phoenix, Arizona. Para que el aeropuerto sea realmente internacional, podría haber uno quizá, a Canadá o a algún país de Latinoamérica.

Para ello, la ciudad debe ser también más atractiva, tener más que ofrecer a los posibles proveedores y potenciales clientes; para eso, y como un caso reciente de éxito, habría que estudiar qué pasó y qué factores se conjugaron para lograr que la empresa coreana Kyungshin llegara a instalarse en la ciudad, afirmó.

Finalmente, comentó la deprimente imagen de deterioro que tiene el centro de Ciudad Obregón, con edificios abandonados y que no abonan para la atracción de nuevas inversiones.