Durante una videoconferencia, se analizaron los trabajos de los últimos seis meses entre Sonora y Arizona, estados que conforman la denominada Megarregión.
El titular de la SEC celebró que, a pesar de la sana distancia impuesta por la pandemia de Covid-19, se continúa trabajando en los acuerdos previamente establecidos, para mejorar la formación de docentes, directivos y alumnos de ambos lados de la frontera.
Los integrantes del Comité de Educación acordaron trabajar en las propuestas de Carta de intención de colaboración entre el Pima Community College y la Universidad Tecnológica de Guaymas y un Acuerdo de Colaboración entre la Arizona State University y la Secretaría de Educación y Cultura.
Entre los logros relevantes en la Megarregión en los últimos 6 meses, se mencionaron: el primer Encuentro Académico entre el Centro Regional del Formación Profesional Docente de Sonora (Creson) y la Universidad de Arizona como resultado del acuerdo, firmado en noviembre de 2019 entre ambas instituciones, con el objetivo de compartir experiencias, rutas de mejora e identificación de próximas colaboraciones y oportunidades.
Durante los meses de marzo y abril se impartió el curso: “La Era del Aprendizaje Activo” a más de 50 docentes de Universidades y Subsistemas de Educación Media Superior de Sonora con el objetivo de utilizar la tecnología junto con la didáctica y que esta sirva como un medio de apoyo a la mejora de la enseñanza de los docentes del Estado.
Como resultado de la firma del convenio de colaboración entre el Consejo de Educación Financiera de Arizona (ACEE) y la Secretaría de Educación y Cultura, estudiantes de secundaria y prepa de escuelas públicas de Sonora, participaron en el Finance Challenge de Arizona.