
Mauricio Madrid Muñoz, director general de Innovación y Sectores Tecnológicos de la Secretaría de Economía, acompañado de Carmen Leticia González, responsable del Programa de Emprendedores Universitarios de la Universidad de Sonora, informó que el Starup Weekend es un evento en el cual, en 54 horas, personas con diversos perfiles, tienen la oportunidad de trabajar en equipo y validar proyectos que pueden ser las bases de futuras empresas de la región.
"A través de la Dirección de Innovación y Sectores Tecnológicos estamos impulsando todo lo que tiene que ver con el desarrollo de capacidades, sobre todo, de la parte de los jóvenes, con todo el tema de poder estimular el emprendimiento que resuelva problemáticas reales y actuales de todas las industrias y de las empresas en particular, que puedan generar proyectos en cuanto económico, social, ambiental", expresó.
El funcionario estatal agregó que la dependencia otorgará 40 espacios, sin costo, a quienes se inscriban a través del link http://communities.techstars.com/mexico/startup-weekend/15088 y registren con el código de la Secretaría de Economía SE-2019.
Omar Gutiérrez, comunity líder de Startup Weekend y director regional de Startupsunidos; y Alejandro Varela, comunity mánager de Startup Weekend y coordinador de Patentes de la Propiedad Intelectual, explicaron que expertos en mercadotecnia, finanzas, tecnología y muchas áreas más, fungirán como mentores durante ese fin de semana para guiar a los participantes de manera que puedan validar el modelo de negocio, sus proyectos y ser evaluados por jueces al cierre de la jornada.
"El objetivo aquí es ligar la problemática industrial local con la creatividad de la gente que vive aquí, en este caso ingenieros, licenciados, diseñadores, no solamente estudiantes sino profesionistas, estudiantes de posgrados, maestros que quieran participar y que quieran unirse a esta iniciativa", expuso Alejandro Varela.