En pequeñas casas construidas con desechos de madera, cartón y lámina, y en un ambiente de hacinamiento, viven familias de la comunidad pesquera de Agiabampo, en el municipio de Huatabampo.
“Las autoridades municipales ya deben dejar de hacerse los desentendidos y voltear a ver la triste y cruda realidad que hay en esta región; para eso reciben altos sueldos que ya es hora de que desquiten”, dijo.
“Ya no queremos más casas de cartón y sartenes vacíos; ya no más niños descalzos y en precarias condiciones; no es posible que a estas alturas veamos esos cuadros tan lastimosos y lamentables”, agregó.
“Nos duele ver estas cosas en Huatabampo, hay que ver por los que menos tienen, tenemos que ser solidarios”, dijo al reiterar el llamado al Ayuntamiento para que atienda a la brevedad estas denuncias.
Por: Raúl Armenta Rincón
El dirigente local del partido Morena, Antonio Estrella Gutiérrez, señaló que el Ayuntamiento no ha hecho lo suficiente en materia de vivienda y una prueba de ello es dicho poblado, donde la característica principal es la extrema pobreza.
“Las autoridades municipales ya deben dejar de hacerse los desentendidos y voltear a ver la triste y cruda realidad que hay en esta región; para eso reciben altos sueldos que ya es hora de que desquiten”, dijo.
“Ya no queremos más casas de cartón y sartenes vacíos; ya no más niños descalzos y en precarias condiciones; no es posible que a estas alturas veamos esos cuadros tan lastimosos y lamentables”, agregó.
Estrella Gutiérrez indicó que, así como Agiabampo, existen muchas comunidades con un gran número de necesidades, problemas y rezagos que les impiden vivir en condiciones más o menos dignas.
“Nos duele ver estas cosas en Huatabampo, hay que ver por los que menos tienen, tenemos que ser solidarios”, dijo al reiterar el llamado al Ayuntamiento para que atienda a la brevedad estas denuncias.