¡Evita fraudes en agencias fantasma! Profeco brinda recomendaciones para unas vacaciones seguras

Tener en cuenta estas medidas te ayudarán a disfrutar de un descanso tranquilo, económico y sin preocupaciones

Ten en cuenta estos consejos para tus vacaciones / Pexels
Ten en cuenta estos consejos para tus vacaciones / Pexels

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) brindó algunas recomendaciones para tener en cuenta durante el periodo vacacional de verano. Estos consejos buscan alertar a los consumidores para evitar estafas y gastos imprevistos en lo que respecta a hospedaje, transporte, renta de vehículos y actividades turísticas.

La entidad remarcó la importancia de planificar con tiempo los viajes para obtener mejores precios y disfrutar de unas vacaciones seguras. Además, hizo una mención especial para que los consumidores eviten caer en fraudes por agencias fantasma.

imagen-cuerpo

¿CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES DE PROFECO PARA UNAS VACACIONES SEGURAS?

1. Evita fraudes en agencias fantasma

Si decides acudir a una agencia de viajes, la Profeco recomienda tener cuidado con las “agencias fantasma” que se pueden detectar porque ofrecen paquetes muy atractivos y a precios muy por debajo del mercado. Para evitar fraudes, debes verificar que la agencia esté registrada ante la Secretaría de Turismo del estado correspondiente y consultar el Buró Comercial, donde se puede revisar si la agencia tiene quejas. https://burocomercial.profeco.gob.mx/.

2. Realizar una revisión mecánica anticipada si viajas en auto

Si decides realizar un viaje en automóvil, es conveniente llevarlo a revisión mecánica y, en caso de requerirlo, se le hagan los arreglos necesarios, para que el traslado en carretera sea seguro.

3. Preparar la maleta con antelación para evitar gastos innecesarios

Equipa tu maleta con lo necesario, para evitar compras de última hora y gastos imprevistos. En caso de viajar en avión, lo ideal es usar equipaje de mano, ya que no se tiene que documentar. Sin embargo, debes tener en cuenta que no puedes llevar objetos metálicos ni líquidos en envases mayores a 100 ml.

imagen-cuerpo

4. Reservar o sacar pasajes con antelación

Si vacaciones dentro del país, lo mejor es hacer con antelación las reservaciones de hospedaje, transporte, renta de autos o contratación de paseos, acordes al presupuesto. Por otra parte, también debes adquirir con tiempo los boletos de avión, autobús o tren, con el fin de conseguir mejores precios y acceder a una mejor disponibilidad de lugares.

5. Bares, restaurantes y centros de entretenimiento

Recuerda que, al frecuentar restaurantes, bares o centros de entretenimiento, los precios deben estar visibles y la propina es voluntaria. No puede ser impuesta ni cargada automáticamente en la cuenta

6. Compra divisas con antelación

Si decides viajar al extranjero, lo ideal es que compres las divisas requeridas con la mayor anticipación posible, para encontrar la mejor cotización.

Es importante que los consumidores conozcan sus derechos con el fin de evitar ser víctimas de estafas o fraudes. En caso de notar alguna irregularidad puedes acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor de Profeco o llamar al Teléfono del Consumidor 55 55 68 87 22 desde la CDMX o en el área metropolitana al 800 468 87 22.