Justamente dicha polémica surgió a causa de casos lamentables como el de Ingrid, Fátima, entre otros.
Consecuentemente, la nación se manifestó en contra de la falta de acción por parte del Gobierno en sus distintos órdenes y, además, por los escasos esfuerzos en lograr una igualdad de género en la comunidad.
Desafortunadamente, se clasificó esta grave situación como un “ataque” en contra de su Gobierno. ¿Desde cuándo el exigir respeto al género femenino es un ataque político? ¿Por qué tienden a politizar todo lo que genere polémica en este país?
Como mexicano me duele todo lo que afecta la paz y la tranquilidad de las familias, comunidades y de las mujeres, sin embargo, como un ciudadano más, tengo el derecho de, libremente, manifestar mi opinión al respecto y claro que es moralmente incorrecto criticar a los grupos de mujeres que dejan todo atrás y arriesgan su vida para exigir justicia.
En ese sentido, el Gobierno tiene la obligación constitucional de trabajar para todas y todos los mexicanos, pero vale cuestionar si es mejor preferir que la rifa del avión presidencial cuente con más acción que esta lamentable crisis nacional de los feminicidios.
Puede existir un Congreso en el cual 50% de los diputados y senadores sean mujeres, no obstante, pareciera que dicha representación es algo simbólico, ya que los mecanismos y estrategias para combatir el ataque hacia el género femenino aumentan y consecuentemente vendrán incrementándose en los alrededores del país.
No se le desea que le vaya mal a esta administración, al contrario, en respeto y cumplimiento a la obligación patriótica que nos dejaron nuestros padres fundadores, debe de existir una sociedad crítica ante los problemas que el estado no atiende para que con ello pueda existir un verdadero Gobierno que favorezca a todas y todos los mexicanos.
México les ha fallado a todas las víctimas de violencia de género. Es bueno hacer un fuerte llamado a nuestros gobernantes para que categóricamente realicen acciones concretas y sólidas en favor de nuestras mujeres mexicanas y, de igual forma, los invito a dejar a un lado la polarización política y dejar de promover la división ideológica en nuestra nación, pues la mujer es primero.
Como diría el famoso Ban Ki Moon: “El logro de la igualdad de género requiere la participación de mujeres y hombres, niñas y niños. Es responsabilidad de todos.”.
Comentarios: hectormanjarrezrubalcava@gmail.com