Amar y Servir celebra 5 años acompañando a niños guerreros en Ciudad Obregón

Desde 2020 han realizado más de 180 fiestas de cumpleaños para niños, niñas y adolescentes que luchan contra el cáncer infantil

Lo que inició como un voluntariado se constituyó después como una asociación civil para apoyar a pacientes oncológicos.
Lo que inició como un voluntariado se constituyó después como una asociación civil para apoyar a pacientes oncológicos.

El 1 de agosto de 2025, la asociación civil Amar y Servir unidos en la lucha contra el cáncer infantil A.C. celebra su quinto aniversario, como una de las iniciativas ciudadanas más significativas en Ciudad Obregón, en apoyo a niñas, niños y adolescentes que enfrentan el cáncer.

La historia de Amar y Servir comenzó en 2020, en plena pandemia, cuando un pequeño grupo de voluntarios decidió hacer algo especial por los niños que, además de enfrentar un diagnóstico oncológico, pasaban sus cumpleaños sin celebraciones.

Así nació el primer listado de fechas, y con creatividad y cuidado, comenzaron a organizar fiestas íntimas con pastel y regalos, respetando la sana distancia. Lo que inició con tres voluntarios y dos festejos se convirtió en una misión de vida.

Desde aquel 1 de agosto de 2020, han realizado más de 180 fiestas de cumpleaños, algunas pequeñas y otras más grandes, gracias al apoyo de la comunidad. Incluso, cuando los niños se encuentran internados en el hospital del IMSS, el equipo acude con pastel, globos y regalos para transformar por un momento su entorno hospitalario.

Además de los cumpleaños, la asociación organiza eventos importantes durante el año como la tradicional posada y colecta de cobijas en diciembre, el Día del Niño, el Día de la Lucha contra el Cáncer Infantil en febrero, así como celebraciones especiales para las mamás y papás de los pequeños pacientes.

En 2023, Amar y Servir dio un paso formal y se constituyó como asociación civil. Un año antes, en 2022, en colaboración con conductores de plataformas como Uber y Didi, lanzaron el programa “Te llevo a la quimio”, ofreciendo traslados gratuitos a pacientes infantiles, programa que posteriormente se extendió también a adultos.

UN HOGAR FUERA DE CASA

Ante la necesidad de pacientes foráneos que llegan a Ciudad Obregón para sus tratamientos, Amar y Servir acondicionó una casa de hospedaje gratuita en la colonia Posada del Sol.

Hoy, operan dos casas gracias al apoyo de donadores. Desde agosto de 2023, más de 50 pacientes, entre niños y adultos, han sido recibidos con hospedaje y alimentos sin ningún costo.

imagen-cuerpo

VISITAS DE ALEGRÍA: EL PRIMER CONTACTO Y UN LAZO DURADERO

Dos veces por semana, el equipo realiza “Visitas de Alegría” al IMSS, donde llevan actividades lúdicas a los niños hospitalizados. Ahí se da el primer acercamiento con los nuevos pacientes, a quienes se les extiende la mano para formar parte de la red de apoyo.

imagen-cuerpo

TESTIMONIOS QUE CONMUEVEN Y MOTIVAN

Vanessa Ochoa Rosas, integrante fundadora, compartió que el formar parte de Amar y Servir le ha dado la oportunidad de aportar alegría y calma en momentos difíciles. “Cada abrazo recibido, cada familia conocida, me ha transformado. Lo más difícil siempre serán las despedidas, pero saber que hicimos algo por ellos lo hace valer”, expresó.

Su experiencia la motivó a especializarse en tanatología, buscando acompañar de manera profesional y empática a las familias. “Al estar en este camino junto a tantas familias me cuestioné mucho que más podía hacer en este servicio que no quedara como un acompañamiento más”, enfatizó.

imagen-cuerpo

Por su parte, Mily Morales, mamá de Dani, un pequeño que ha luchado contra la leucemia, conoció a la asociación cuando su hijo iniciaba el tratamiento. La experiencia fue tan significativa que decidió sumarse como voluntaria. “Nos han dado días de felicidad, nos han hecho sentir que no estamos solos. Hoy quiero hacer lo mismo por otros niños”, relató.

Este 1 de agosto, Dani tocará la campana al concluir su tratamiento, una fecha simbólica que coincide con el aniversario de Amar y Servir. “Nada es casualidad. El equipo ha estado con nosotros desde el inicio y son parte de nuestra familia”, dijo emocionada su mamá.

imagen-cuerpo

SEGUIR AYUDANDO A QUE EL DOLOR DUELA MENOS

Con más de 35 voluntarios activos, la asociación ha logrado cumplir sueños como llevar a un joven a conocer al equipo de Rayados en Monterrey, o conseguir que actores de doblaje como Mario Castañeda, René García y Carlos Segundo envíen mensajes personalizados de ánimo a los niños.

Además han logrado sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer en niños y cuentan con un espacio en la laguna del Nainari en el Jardín de la Esperanza para reconocer la valentía de los que luchan y los que lucharon contra el cáncer.

imagen-cuerpo

“Somos consientes de que no tenemos el poder de eliminar la enfermedad en los niños, pero podemos poner lo que está de nuestra parte para ayudar a que el dolor duela menos y que vivir con la enfermedad no sea una experiencia totalmente desmoralizante”, resaltó Omar Leyva, coordinador de Amar y Servir.

A cinco años de su creación, Amar y Servir desea seguir siendo signo de esperanza y amor incondicional para quienes enfrentan una de las batallas más difíciles. Su labor demuestra que, cuando se une el corazón con la voluntad de servir, es posible transformar el dolor en alegría y la incertidumbre en esperanza.

imagen-cuerpo