Para ello se invita a todos los representantes de las comunidades de Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Álamos, Quiriego y Benito Juárez, para que asistan a la Asamblea General donde se constituirá jurídicamente la agrupación, a las 10 de la mañana, en la Casa del Pueblo de esta ciudad.
Ruth Concepción Acuña Rascón, coordinadora del Consejo Yoreme Mayo y organizadora del evento, explicó que, con esta agrupación, que presidirá José Luis Germán Espinoza, “Se busca generar una plataforma para incluir a todos los representantes de los grupos étnicos de Sonora, con el objetivo de poder impulsar las acciones que permitan abatir rezagos y brindar mayor desarrollo y beneficios a este sector de la población”.
Señaló que las comunidades indígenas de la Entidad, como en este caso las del Sur, enfrentan muchos problemas que es necesario atender, en materia de salud, educación, desempleo, vivienda, entre otros rubros.
“Y precisamente por eso buscamos tener esa asociación civil, en la que todos estemos incluidos, para fortalecer ante las diversas dependencias e instituciones las gestiones para obtener los programas y recursos que se necesitan para mejorar las condiciones de vida de las etnias”, agregó.
Aclaró que el Movimiento por la Inclusión Indígena no buscará confrontarse con nadie, sino que será una agrupación de trabajo y de diálogo responsable.
Acuña Rascón adelantó que en la asamblea de este sábado se tomará protesta a la mesa directiva y, posteriormente, el presidente de la asociación civil expondrá el plan de trabajo.