El Gobierno federal aseguró que México cuenta con suficientes vacunas para atender el brote de sarampión detectado en los estados de Chihuahua y Sonora, y anunció que a finales de julio y principios de agosto arribarán al país 23 millones de dosis adicionales para reforzar la estrategia de inmunización.
Esta mañana, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que actualmente se dispone de aproximadamente seis millones de vacunas contra el sarampión. Estas se están aplicando prioritariamente a personas menores de 49 años y a trabajadores agrícolas, considerados grupos vulnerables por su alta movilidad.
MÉXICO TIENE SUFICIENTES VACUNAS PARA ATENDER BROTE DE SARAMPIÓN
“Tenemos las suficientes vacunas para tratar de contener el brote de sarampión que está, fundamentalmente, en Chihuahua y en Sonora en este momento”, afirmó Kershenobich, quien además detalló que ya se desplegó una brigada conformada por 150 vacunadores en ambas entidades.
El titular de Salud subrayó que las dosis disponibles forman parte del esquema nacional de vacunación y negó que exista un desabasto generalizado, como ha circulado en algunos medios. También aseguró que el suministro actual y las próximas entregas permitirán mantener una cobertura adecuada tanto para la atención del brote como para la prevención en otras regiones del país.
CAMPAÑA INTENSIVA Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
La campaña de vacunación intensiva se mantendrá activa en el norte del país hasta que se logre estabilizar el control epidemiológico. Las autoridades sanitarias continúan implementando acciones de rastreo de casos, vigilancia activa y vacunación focalizada, especialmente en las zonas agrícolas donde se ha detectado mayor incidencia.
El brote actual es el primero del año con estas características y ha encendido alertas en la Secretaría de Salud, que reiteró el llamado a la población especialmente a quienes nacieron después de 1975 y no cuentan con refuerzos recientes a acudir a los centros de salud y completar su esquema de vacunación.
CHIHUAHUA, LA ENTIDAD MÁS AFECTADA
De acuerdo con cifras oficiales, el estado de Chihuahua concentra el mayor número de contagios, con 3 mil 61 casos confirmados. El municipio de Cuauhtémoc lidera con mil 274 contagios, seguido de la ciudad de Chihuahua con 573, Nuevo Casas Grandes y Ojinaga con 129 casos cada uno, y por ultimo Ciudad Juárez con 87 casos.
En Ojinaga se reportaron dos de los ocho fallecimientos atribuidos al brote: un niño de siete años con leucemia y una niña de dos años sin comorbilidades.
Las autoridades sanitarias federales insistieron en que se continuará con el monitoreo del brote y se reforzará la cobertura de vacunación para evitar una propagación mayor del virus a otras regiones del país.