Antonio Proto, representante de Desarrollo Económico de la ciudad de Phoenix en México, dijo que hay buena relación entre Sonora y Arizona; sin embargo, las políticas del presidente Donald Trump, sí han afectado, resaltando que a partir de esto deben ser más ágiles, aunque sí ayuda demasiado la buena relación entre México y Arizona.
“Nos han movido el tapete, hay que ser más ágiles, movernos mejor, sin embargo, la amistad que existe entre Arizona, Phoenix y México, no ha cambiado y eso nos da la oportunidad de tener diálogo y conversaciones de cómo es que tenemos que movemos porque ahorita el panorama es un poco diferente”, dijo Antonio Proto.
El representante, expresó que no solo se deben ver las cosas que limitan sino que se debe saber cuáles son las oportunidades que hay de proveeduría, y para esto, informó que existe una buena relación entre empresarios.
ARANCELES
En este sentido, el representante de Desarrollo Económico de la ciudad de Phoenix en México, explicó que el tema de los aranceles ha sido complicado debido a que es difícil planear cuando se cambian con poco de tiempo.
“La pregunta es cómo van a estar los aranceles en México comparado con el resto del mundo por la cercanía con Estados Unidos, y una cosa muy importante es que hay buena amistad y relación entre ambos países”, señaló Proto.
Asimismo agregó que, hay mucho que se puede cabildear entre Estados Unidos y México, resaltando que había que recordar que el 40 por ciento de los residentes de Arizona son hispanos y que gracias a esto se tiene demasiada oportunidad de trabajar y convivir juntos.
“Ahorita Phoenix es la ciudad de más crecimiento de Estados Unidos, y es la quinta ciudad más grande a nivel nacional y con inversiones de hasta de 300 mil millones de dólares, esto sin contar ningún otro sector, la manufactura u otros proyectos que hay en esta ciudad”. Puntualizó resaltando que Phoenix es una ciudad muy cercana al sonorense pero que también vive gente de Chihuahua, Sinaloa y Baja California.