Buscadoras por la Paz sin vacaciones jamás

A pesar de las búsquedas, también se enfocan en la tarea de colocar fotografías con los datos de quienes no han regresado a casa

Algunos de los lemas para fortalecer su ánimo de búsqueda son: “hasta encontrarlos a todos”, “prohibido rendirse” y “prohibido olvidarlos”
Algunos de los lemas para fortalecer su ánimo de búsqueda son: “hasta encontrarlos a todos”, “prohibido rendirse” y “prohibido olvidarlos”

Escuelas, oficinas privadas, de servicio y gubernamentales han detenido sus actividades laborales para disfrutar lo que muchos catalogan como “unas merecidas vacaciones”; sin embargo, existe un grupo que ese periodo no ha tenido cabida en sus vidas, para algunas desde meses, y para otras desde años.

Se trata del colectivo Buscadoras por la Paz, quienes principalmente mientras la luz natural les ayuda, continúan con su ardua búsqueda, desde meses o durante años, sin contar con jornadas laborales fijas, sin sueldo, sin días festivos y mucho menos un calendario que les especifique fechas de vacaciones.

Cecilia Delgado, líder de este colectivo, informó que son alrededor de 300 integrantes; sin embargo, no todas andan en campo apoyando con las búsquedas, pero en otros casos van en cuento reciben cualquier llamado, porque cada segundo es crucial para poder dar con el paradero de alguno de sus familiares.

En pie, lucha y con todo el ánimo, pese a las altas temperaturas registradas, inician sus jornadas y dicen: “Por qué ni el calor nos detiene cuando tienes lo más amado desaparecido”, e invitan a la ciudadanía en general a que las ayuden proporcionando alguna información de dónde pudieran encontrar alguna fosa clandestina. “Le darás paz relativa a una o varias familias”.

Además de realizar las búsquedas en campo, también dentro de las localidades, se enfocan en la tarea de colocar fotografías con los datos de quienes no han regresado a casa, con el objetivo y la esperanza de que alguien les pueda brindar algún dato.