Omar García Harfuch presenta la estrategia nacional antiextorsión

Ocho estados concentran la mayoría de los casos, informó el Gabinete de Seguridad; buscan atender y reducir este delito

Omar García Harfuch presenta la estrategia nacional antiextorsión

Durante una conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad Federal, celebrada la tarde de este domingo 6 de julio, Omar García Harfuch dio a conocer la nueva Estrategia Nacional Antiextorsión.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indicó que esta se enfocará primero en ocho estados del país, en donde se concentra el 66 por ciento de las carpetas de investigación.

imagen-cuerpo

Las entidades federativas en donde se enfocará la labor conjunta de los tres niveles de Gobierno son: Estado de México, con 2mil 904 carpetas; Guanajuato, con 879; Nuevo León, con 645; Ciudad de México, con 602; Veracruz, con 585; Jalisco con 178, y Guerrero, con 47.

En la conferencia participó Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), quien expuso que lo que el Gobierno de México pretende es fortalecer las acciones coordinadas entre las autoridades municipales, estatales y federales, a fin de prevenir, investigar y sancionar este delito.

imagen-cuerpo

Las líneas de acción, manifestó García Harfuch, se llevan a cabo en conjunto con la dependencia a su cargo, así como con la FGR, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

También intercambiarán información con las autoridades de cada una de las entidades federativas.