El gusano barrenador es una larva de mosca que afecta a los animales de sangre caliente, siendo los humanos también capaces de verse afectados por estos gusanos. La Secretaría de Salud informó que hasta el 12 de julio, dentro de México se han registrado un total de 31 casos y han compartido las partes del cuerpo que se han visto más afectadas por dicha larva.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la semana 28, más del 90% de los casos se han registrado en Chiapas, siendo el municipio de Tapachula la zona más afectada por casos de gusano barrenador en humanos. Según la información de las autoridades sanitarias, la población más afectada ha sido la del sexo masculino.
PARTES DEL CUERPO MÁS AFECTADAS POR EL GUSANO BARRENADOR
Las autoridades sanitarias de México han informado que los 31 casos de gusano barrenador se han presentado en dos entidades del país, siendo Chiapas y Campeche hasta ahora las únicas regiones del país en informar casos de estas larvas de mosca en personas. Por otro lado, explicaron las partes del cuerpo más afectadas por este insecto y estas son:
- Cabeza
- Tronco dorsal
- Piernas
- Cuello
- Brazos
- Genitales
- Útero
- Cavidad oral
- Cavidad nasal

Junto con esto, la Secretaría de Salud explicó que la mayoría de los pacientes con miasis van de los 17 a los 87 años de edad, y sufren otros padecimientos de salud alternos. Dentro de los 31 casos confirmados, son un total de 21 en hombres y 10 en mujeres.
¿CÓMO SE PUEDE CONTRAER LA MIASIS?
La miasis es el momento en que las larvas de la mosca penetran en la piel humana, esto puede suceder a través de orificios naturales, heridas o áreas con mala higiene. Las moscas ponen sus huevos; y las larvas se alimentan de la carne del huésped, llevando a infecciones, es por ello que el gusano barrenador se ha convertido en un problema importante para el ganado y personas en México.