Conducir por carretera puede ser una experiencia única, sin embargo, es esencial aprender a identificar riesgos como puede ser saber si un auto te sigue. Si bien la mayoría de las veces se trata de una coincidencia, es importante saber cómo identificar si esta situación es real para poder actuar de manera segura y evitar ser víctimas de algún delito grave.
Para evitar riesgos mientras se maneja en carretera, los expertos han compartido algunas señales y tácticas que pueden emplear los conductores para confirmar la sospechas de que un auto los sigue. Estos métodos solo ayudarán a evitar ser víctima del delito; sin embargo, siempre se recomienda notificar a las autoridades correspondientes y no enfrentar a los criminales.
¿CÓMO SABER SI UN AUTO TE SIGUE EN LA CARRETERA?
En caso de que sospeches que un auto te sigue en la carretera, una de las primeras señales a considerar es la consistencia del vehículo en tu espejo retrovisor. Si notas que el mismo auto se mantiene a una distancia constante detrás de ti, incluso después de varios cambios de velocidad o de carril, es motivo para prestar atención.
Es importante observar si el conductor imita tus movimientos: si cambias de carril, él también lo hace; si aumentas o disminuyes la velocidad, él hace lo mismo. Esta sincronización inusual es un fuerte indicio de que podrías estar siendo seguido por criminales.

Para poder confirmar las sospechas, se recomienda tomar una salida de la autopista y volver a incorporarse de inmediato; si el auto te sigue por la misma salida y reingresa, la sospecha se refuerza significativamente. Evita detenerte abruptamente o hacer maniobras peligrosas que puedan ponerte en riesgo o alertar a la otra persona.
¿CÓMO EVITAR QUE UN AUTO TE SIGA EN LA CARRETERA?
Para evitar ser víctima del crimen organizado en la carretera, se recomienda tomar algunas recomendaciones que ayudarán a los conductores evitar caer en riesgos innecesarios; estos son:
- Permanecer en las vías principales y con alta afluencia de automovilistas
- Evitar desviarse de la carretera sin importar que eso derive en tomar rutas diferentes
- Busca oficiales de tránsito o elementos policiacos
- No detenerse a no ser que sea en un área con gente que pueda servir de ayuda
- Marcar al 911 para explicar lo sucedido siempre fijándote en datos importantes como modelo del auto perseguidor, color y número de placa