Inapam lanza alerta por fraude con credencial para adultos mayores; ¿en qué consiste?

La dependencia exhorta a los inscritos a no compartir datos personales con personas ajenas al instituto y estar informados por los canales oficiales

Inapam lanza alerta por fraude con credencial para adultos mayores. Foto: Original
Inapam lanza alerta por fraude con credencial para adultos mayores. Foto: Original

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha lanzado una alerta sobre una nueva modalidad de fraude que circula en las redes sociales y se encuentra dirigida para los adultos mayores que se encuentran inscritos al instituto. Es por ello que las autoridades han señalado que las personas registradas deben tener cuidado con entregar información.

Según lo señalado por las autoridades del Inapam, existen publicaciones falsas en las redes sociales en dónde se informa que los adultos mayores podrán recibir despensas gratuitas, dinero en efectivo u otros beneficios simplemente con presentar su credencial del instituto. Sin embargo; estos datos son falsos y buscan obtener datos de los adultos mayores o dinero.

FRAUDE CON CREDENCIAL DEL INAPAM

Las autoridades del Inapam han explicado que por medio de redes sociales se han comenzado a difundir ciertos beneficios inexistentes a cambio de datos personales o bancarios de los adultos mayores que se encuentren inscritos al instituto. En algunos casos; se solicita realizar depósitos para acceder a estos beneficios; sin embargo, esto es un fraude.

imagen-cuerpo

Ante esto, el instituto ha señalado que estas prácticas no son oficiales, y ha recordado a la población que la dependencia nunca solicita dinero, ni ofrece despensas, ni otro tipo de ayuda económica por medio de su credencial. Por lo que se recomienda mantenerse informado por los canales oficiales de la dependencia.

RECOMENDACIONES DEL INAPAM

El Inapam ha hecho un llamado a los adultos mayores inscritos al instituto a seguir estas recomendaciones:

  • No confiar en publicaciones que prometen apoyos que no han sido anunciados por los canales oficiales del INAPAM.
  • No compartir datos personales, bancarios o su número de credencial en sitios sospechosos o no verificados.
  • Evitar ingresar a páginas como credencialinapam.com.mx, ya que han sido identificadas como fraudulentas.
  • Consultar información únicamente en el sitio oficial del gobierno https://www.gob.mx/inapam o en redes sociales verificadas