La comunidad del municipio de Álamo Temapache, en el norte de Veracruz, se encuentra de luto tras la trágica confirmación del fallecimiento de Irma Hernández Cruz, una mujer de 62 años que dedicó su vida a la enseñanza y, tras su jubilación, al servicio de taxi.
EL SECUESTRO Y UN MENSAJE INQUIETANTE
Irma fue reportada como desaparecida el pasado viernes 18 de julio, luego de que un grupo armado la privara de su libertad. Poco después de su desaparición, comenzó a circular un video en redes sociales donde se le ve arrodillada y rodeada por hombres armados con el rostro cubierto. En la grabación, visiblemente presionada, lanza una advertencia.
“Compañeros taxistas, paguen su cuota. Con la mafia no se juega”. Esta escena dejó ver la clara amenaza del crimen organizado hacia el gremio transportista de la región.
CONFIRMACIÓN OFICIAL Y HALLAZGO DEL CUERPO
Irma fue reportada como desaparecida el pasado viernes 18 de julio, luego de que un grupo armado la privara de su libertad. Poco después de su desaparición, comenzó a circular un video en redes sociales donde se le ve arrodillada y rodeada por hombres armados con el rostro cubierto. En la grabación, visiblemente presionada, lanza una advertencia.
Este jueves, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Irma Hernández Cruz. La localización fue resultado de labores coordinadas entre equipos de investigación de campo y gabinete. Un grupo forense especializado se encargó de las diligencias legales correspondientes y notificó formalmente a sus familiares.
INVESTIGACIONES EN CURSO
La Fiscalía Regional de Tuxpan continúa con las indagatorias para dar con los responsables de este lamentable crimen. El caso ha causado una profunda indignación en la población, no solo por la violencia del acto, sino por el mensaje que parece enviar a quienes trabajan en el transporte público en esta zona del estado.
Irma Hernández será recordada como una mujer trabajadora, comprometida y valiente. Su historia refleja una dolorosa realidad que enfrentan muchas personas en regiones donde la inseguridad aún representa una amenaza constante.