Feria de Afores CDMX 2025: ¿Qué se podrá hacer, cuándo es y en dónde?

El evento pretende acercar a la población los servicios del sistema de pensiones de manera ágil, transparente y accesible

Descubre qué trámites podrás hacer / Canva
Descubre qué trámites podrás hacer / Canva

Nuevamente, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) llevará a cabo la Feria de Afores CDMX 2025 y en esta nota te contamos todos los detalles del evento.

Esta edición es de suma importancia debido a que ofrece atención directa y gratuita a los trabajadores en materia de ahorro para el retiro sobre su cuenta AFORE. Si quieres saber cuándo será, en donde que actividades se llevarán a cabo, no te pierdas esta nota.

imagen-cuerpo

¿CUÁNDO SE REALIZARÁ LA FERIA DE AFORES Y EN DÓNDE SERÁ?

La Feria de Afores 2025 se realizará del 1 al 5 de agosto, de 9:00 a 18:00 horas, en el Zócalo capitalino. La edición tendrá 45 módulos de atención entre los que destacan las 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) y más de 20 dependencias del gobierno como: CONDUSEF, IMSS, Issste, Infonavit, Fovissste, SAT, Renapo, Profedet, Prodecon, Infonacot, Registro Civil y Cetes Directo, por nombrar solo algunas.

De esta manera, los presentes podrán iniciar, dar seguimiento o concluir trámites en un solo lugar. Además, uno de los objetivos es prevenir que las personas caigan en fraudes o cobros indebidos, por lo que, al llevar autoridades oficiales se pretende ofrecer trámites gratuitos y seguros.

imagen-cuerpo

¿QUÉ ACTIVIDADES SE LLEVARÁN A CABO?

Algunos de los trámites que se podrán realizar en la Feria son los siguientes: actualización de datos, generación de expediente electrónico, impresión de CURP, orientación sobre modalidades de pensión, incorporación al IMSS o ISSSTE, y muchos otros servicios. Te dejamos en detalle los días y horarios.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) estará los días 1, 4 y 5 de agosto, y brindará, entre otros, el servicio de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), así como la e.firma. Los días 2 y 3 de agosto, los servidores públicos del órgano tributario estarán presentes para apoyar a las personas contribuyentes a la descarga e impresión de la Constancia de Situación Fiscal (CSF), un documento con el que se puede identificar y validar su inscripción al RFC y su actividad económica.

En la Feria también habrá un programa de pláticas y actividades interactivas dirigidas al público en general en temas como seguridad social, vivienda y educación financiera y previsional.

Para todas estas opciones se aconseja llevar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
  • CURP
  • Número de Seguridad Social (NSS)

La entrada a la feria, actividades y trámites son gratuitos, excepto los del Registro Civil.