Los banderazos de arranque de obras por parte de los gobiernos estatal y municipal representan un muy buen augurio de que el segundo semestre del 2025 vendrá mucho trabajo para los constructores locales de Cajeme, pues se prevé que haya importante derrama de recursos de los tres niveles de gobierno, y con ello se reactive la economía de quienes integran el sector, manifestó Roberto Gamboa Morales.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Ciudad Obregón indicó que esto provoca optimismo entre los socios del organismo empresarial, muchos de los cuales deberán ser contratados, ya sea de manera directa a subcontratados por empresas más grandes que ganen las licitaciones.
Entre las obras en las que podrán participar los constructores locales, está la ampliación de la pista del aeropuerto de Ciudad Obregón, la cual ganó una empresa del centro del país y esta se hará con recursos federales, afirmó el entrevistado.
La remodelación del área de la laguna del Náinari, con el parque infantil y el Centro Deportivo Álvaro Obregón, cuyo banderazo se acaba de dar también, se hará igualmente con dinero de la federación, expresó Gamboa Morales.
Dentro del Plan de Justicia de la Tribu Yaqui, salió también la licitación de un paquete de obras por 60 millones de pesos en territorio de la etnia, que al parecer son complementarias de las que se hicieron en 2024, comentó.
Y la implementación del Programa Nacional de Vivienda deberá coadyuvar igualmente a mejorar los ingresos de los socios, pues algunos de ellos son desarrolladores de vivienda
OBRA PRIVADA
Y aunque en cuanto a obra privada de gran tamaño no hay mucha, la que dará trabajo a varias empresas locales es la ampliación de la fábrica coreana Kyungshin, que construirá al parecer 18 mil metros cuadrados más; ahí habrá trabajo en temas como las terracerías, obra civil y metálica, hidrosanitaria y acabados, entre otros rubros, dijo.
Lo importante es que ya se está viendo el movimiento y de aquí en adelante estarán fluyendo los recursos, que se espera sigan de la misma manera hasta fin de año, e incluso pudieran quedar etiquetados algunos recursos del presupuesto 2025 para ejercerse ya entrando 2026, afirmó.