Ante el nuevo caso de gusano barrenador registrado en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a retomar el tema y pidió este jueves al gobierno de Estados Unidos establecer indicadores técnicos claros para determinar cuándo cerrar la frontera a la exportación de ganado, y evitar que se use “cualquier pretexto” para afectar el comercio binacional.
“Un día cierran, otro día no, y otro día sí, y afectan a quienes se dedican a esto”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina. “Lo que estamos pidiendo son reglas claras, indicadores técnicos”.
Sheinbaum explicó que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, mantiene comunicación constante con autoridades estadounidenses y se han implementado medidas sanitarias como filtros, lavado de animales y revisiones veterinarias para garantizar el control del brote.
DECISIONES DEBEN SER EN BASE A CIENCIA NO POLÍTICA
La presidenta subrayó que la detección del parásito en Veracruz no debería justificar el cierre de fronteras con estados como Sonora, a miles de kilómetros de distancia. “No se puede seguir así, que, porque se encontró uno en tal lugar, entonces ya se cierra la frontera”, advirtió.
Asimismo, detalló que ya existe un grupo técnico binacional trabajando en protocolos que permitan decisiones sanitarias con base en criterios científicos y no en decisiones unilaterales. “Ya hay más o menos un acuerdo de esos indicadores técnicos, pero aún se tienen que revisar para que sea un tema de largo plazo”, apuntó.

ACUERDAN RUTA DE ERRADICACIÓN DEL GUSANO BARRENADOR
Por su parte, Berdegué informó vía redes sociales que se reunió con autoridades del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), incluida la subsecretaria Lauren Stump, para acordar una ruta inmediata y de mediano plazo para erradicar y controlar el gusano barrenador (GBG).
Además, EE.UU. aportará 30 millones de dólares para establecer una planta productora de la mosca estéril que elimina al parásito.
“Buscamos reanudar la exportación de ganado de forma estable y predecible”, afirmó el titular de Agricultura.