Luego del estreno de la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, que abordó aspectos íntimos de la vida de Roberto Gómez Bolaños y su relación con Florinda Meza, la polémica no tardó en llegar al pueblo natal de la actriz, Juchipila, Zacatecas.
La producción mostró a Meza como pareja del comediante mientras él aún estaba casado con Graciela Fernández, madre de sus seis hijos. Esta representación y algunos comentarios posteriores de Meza generaron una fuerte reacción negativa, particularmente en redes sociales.
CONVOCATORIA PARA RETIRAR LA ESTATUA
La controversia escaló cuando una usuaria identificada como Diana lanzó una convocatoria en Facebook para manifestarse y retirar la estatua de Florinda Meza ubicada en la plaza principal del municipio.
Aunque inicialmente se tomó como una broma, la propuesta rápidamente captó la atención del público, alcanzando más de 13,000 confirmaciones para asistir a la protesta programada para el 24 de julio a las 7 p.m.
RESGUARDO POLICIAL DEL MONUMENTO
Ante el potencial riesgo de daños al monumento, el Ayuntamiento de Juchipila decidió tomar medidas preventivas. Solicitó el apoyo de la Guardia Nacional y de la policía local para vigilar la escultura. Desde las primeras horas del día de la convocatoria, elementos de seguridad fueron desplegados en la zona, como lo mostró un video publicado por el usuario de TikTok @hectoraparicio16.
El alcalde José María Castro Félix informó que no se registraron incidentes durante la jornada y señaló que, aunque todo indica que fue un llamado viral sin consecuencias físicas, el resguardo se implementó por precaución.
DIVISIÓN DE OPINIONES EN LA COMUNIDAD
Mientras que algunas personas defienden la estatua como un reconocimiento justo a la trayectoria artística de Meza, otras la ven como una representación inapropiada. En redes sociales han surgido comentarios que califican el monumento como “escultura de la vergüenza”, y algunos vecinos proponen reemplazarla por una estatua de Graciela Fernández, como forma de reivindicar su figura frente a la narrativa expuesta en la bioserie.
POSTURA OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO
En un comunicado conjunto, el gobierno municipal reafirmó que la escultura es un encargo institucional que forma parte del patrimonio urbano del municipio. Señalaron que representa a una ciudadana distinguida y no será removida, al menos por ahora, pese a las reacciones divididas que ha provocado la reciente bioserie.
La historia de esta estatua parece lejos de terminar, ya que mientras algunos la consideran un motivo de orgullo, otros la ven como un recordatorio incómodo de una narrativa que aún sigue generando debate.