Aunque el nuevo Nissan Versa 2026 aún no ha sido presentado de forma oficial, ya comenzaron a circular imágenes que muestran su llegada anticipada a territorio mexicano.
Este adelanto ha sorprendido a muchos, sobre todo porque se trata de uno de los modelos más importantes para la marca japonesa, especialmente en el mercado nacional.
UNO DE LOS FAVORITOS DE MÉXICO Y LATINOAMÉRICA
El Nissan Versa ha sido, durante varios años, uno de los autos más vendidos en México. Su popularidad ha traspasado fronteras, colocándose incluso como el cuarto vehículo más exitoso de toda Latinoamérica en 2024.
En otras regiones, como Asia y Medio Oriente, se le conoce como Almera o Sunny, y también ha tenido un gran recibimiento. Incluso en Estados Unidos ha destacado como uno de los modelos más accesibles del mercado.
PRIMERAS IMÁGENES DEL REDISEÑO
Aunque Nissan aún no ha dado a conocer detalles oficiales, en redes sociales ya circulan fotografías espía que muestran las primeras mulas de prueba del nuevo Versa. Estas imágenes, captadas en los alrededores de la planta de Aguascalientes, revelan un vehículo cubierto por camuflaje, lo que indica que se están afinando los últimos detalles del rediseño.
Por lo que se puede observar, el nuevo Versa no será una generación completamente nueva, sino una actualización profunda sobre la base actual, que data del 2020. El frente del auto recibirá los cambios más notorios, con un nuevo diseño de faros divididos con tecnología LED, una parrilla renovada y fascias actualizadas. En la parte trasera, también se esperan nuevas calaveras y defensas, mientras que los costados y el techo mantendrán su diseño actual con mínimos ajustes.
Dentro de la cabina también se esperan mejoras significativas. Se habla de materiales de mayor calidad, una pantalla más grande, un clúster digital y un sistema de infoentretenimiento más avanzado.
Además, el nuevo Versa incluiría más asistencias a la conducción (ADAS), mejorando así su equipamiento en seguridad.

¿QUÉ MOTOR TENDRÁ EL NUEVO VERSA 2026?
En cuanto a motorización, todo apunta a que se mantendrá el confiable motor de cuatro cilindros 1.6L con 118 caballos de fuerza que ya conocemos; Sin embargo, hay rumores de que en algunos mercados podría utilizar un motor turbo de tres cilindros 1.0L con 100 hp, el mismo que emplea el Nissan Magnite. Aunque una versión electrificada suena lejana, no se descarta del todo.
HECHO EN MÉXICO: PRODUCCIÓN EN AGUASCALIENTES
Con el cierre definitivo de la planta de CIVAC en Morelos, la fabricación del nuevo Versa estará completamente a cargo de la planta de Aguascalientes. Este cambio no solo refuerza la importancia del modelo en México, sino también su papel en la estrategia de producción global de Nissan.
Se espera que los detalles completos del Versa 2026 se den a conocer antes de que finalice el año, pero todo parece indicar que su llegada a las calles mexicanas está cada vez más cerca.