Existen varios trucos y métodos que puedes aplicar a la hora de lavar las sartenes. Sin embargo, debes tener cuidado, ya que hay algunos compuestos que no debes usar sobre estos elementos ya que podrías estropearlas.
En esta nota, te contamos 3 sustancias con las que no debes lavar las sartenes para evitar dañarlas. Teniendo en cuenta estas acciones, lograrás que este accesorio dure mucho más tiempo, ofreciéndote cuidado y una mejor experiencia a la hora de cocinar alimentos.

¿CON QUÉ SUSTANCIAS NO DEBES LAVAR TUS SARTENES?
1. Nunca debes limpiarla en caliente con agua fría
Si se trata de una sartén con capa antiadherente nunca debes limpiarla en caliente bajo el grifo, porque el contraste térmico que implica el contacto con el agua fría dañará dicha capa. Lo ideal es esperar a que se enfríe. En cambio, las sartenes de acero inoxidable puedes lavarlas tanto en frío como en caliente.
2. Con sal
En sartenes de acero lo ideal es nunca limpiarlas con sal, ya que es corrosiva para el acero. Solo debes mantenerlas con agua tibia y jabón para evitar dañarlas.
3. Con lana de acero y estropajos metálicos
Rascar con fuerza está totalmente descartado en sartenes que no sean de acero o de hierro colado, ya que puede causar arañazos profundos que afectan tanto la antiadherencia como la estética de la sartén. Además, debes tener cuidado que no queden húmedas y se aconseja guardarlas siempre untadas en aceite como elemento protector.

¿CÓMO SÍ DEBES LAVAR LAS SARTENES?
- Agua y jabón: el método más adecuado para limpiar una sartén con capa antiadherente es el agua y el jabón. Esta técnica dejará limpia la superficie sin dañarla.
- Vinagre tibio: otro método es el uso de vinagre tibio que hace de tensioactivo catiónico y ayuda a desincrustar acompañado de unas gotas de jabón.
- Bicarbonato con agua: es un método desincrustante, que permite quitar las manchas oscuras que se producen por causa de la temperatura.
- Estropajos de púas de silicona: son efectivos y más limpios que los estropajos tradicionales.