Por: César Fraijo
La jefa del Servicio de Terapia Respiratoria del Isssteson detalló que los síntomas van desde la fiebre, tos con flemas continua durante el día, dolor en el tórax al respirar o toser, escalofríos, náuseas, vómito, dolor de cuerpo, entre otros, son algunos de los síntomas que advierten de una posible neumonía.
Entre los gérmenes que provocan la enfermedad, dijo, "los más frecuentes son los virus y bacterias que se encuentran en el aire que respiramos y aunque generalmente nuestro sistema inmune evita que infecten los pulmones, algunas veces estos gérmenes son más fuertes, incluso cuando nuestro estado de salud es bueno".
La neumonía puede ser peligrosa si no se trata a tiempo, sobre todo en niños menores de 2 años y adultos mayores de 65 años y agregó que estos últimos casos, "si se trata de adultos con morbilidades como diabetes, epoc, insuficiencia cardiaca, fumadores o personas con alcoholismo; en ocasiones el diagnóstico tardío o no atender las indicaciones médicas, puede hacer peligrosa de algún modo la enfermedad".
La terapista respiratoria certificada recomendó a las personas que padecen neumonía, mantener reposo, beber abundantes líquidos, evitar el consumo de tabaco y en el caso de los menores alejarlos de los fumadores.
Y si una persona presenta dificultad para respirar, debe acudir de inmediato a una valoración médica, para determinar si requiere ser hospitalizado o algún tratamiento que le ayude a mejorar, sugirió Nava de la Mora .