Una señal de “Ok” le cuesta el trabajo de su vida

El hombre, que días antes había celebrado con su familia, desconocía que lo que había hecho era asociado con grupos supremacistas



Mientras conducía su vehículo, un hombre en Estados Unidos fue fotografiado por otro conductor. Al verlo, le hizo una señal de “Ok” y esto, a la postre, lo que le el empleo.


El afectado es Emmanuel Cafferty, de 47 años de edad, quien se desempeñaba para el empresa Gas y Electricidad, de San Diego, California.


Consideraba su trabajo como el mejor que había tenido y lo había celebrado días antes con su familia.


La imagen del hombre conduciendo la camioneta de la compañía fue difundida en Twitter y se hizo viral, pues internautas indicaron que es asociada con grupos supremacistas.


Y es que, a raíz de la muerte de George Floyd a manos de Derek Chauvin, un policía blanco de Minneápolis, se gestó un movimiento nacional e internacional denominado “Black Lives Matters”.


La señal hecha por Emmanuel, que para él representaba un “OK”, de acuerdo con la Liga Anti-Difamación, es representativa del poder blanco, pues forma las letras “W y P (white power, poder blanco).


Cuando en su trabajo se dieron cuenta de la foto, explica, su jefe le informó que estaba suspendido.


Días después, compañeros suyos llegaron a su casa y recogieron los bienes con los que laboraba, que eran la camioneta y una computadora, propiedad de la empres.


“Así fue como perdí el mejor empleo de mi vida; ganaba 41 dólares la hora, tenía seguro de salud y jubilación por primera vez”.


Otras de las consecuencias fue que muchos tuiteros lo cancelaron y por un lapso de 6 semanas no pudo conseguir empleo, pues al googlear su nombre en la red lo asociaban con el incidente.