El pasado 3 de julio, Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles, California; esto sucedió después de su pelea en contra de Jake Paul. Según las autoridades estadounidenses, el boxeador mexicano fue tenido por una situación migratoria irregular; sin embargo, la FGR confirmó que desde 2023 había una orden de detención contra el pugilista.
La Fiscalía General de la República (FGR), señaló que desde marzo de 2023 ha existido una orden de aprehensión en contra de Julio César Chávez Jr. por presuntos vínculos con el crimen organizado y supuesto tráfico de armas; ambos delitos que se pueden castigar severamente en el sistema penal mexicano.
¿CUÁNTO TIEMPO PODRÁ ESTAR JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. PRESO?
En caso de que la FGR confirme que Julio César Chávez Jr. tuviera alguna conexión con el Cártel de Sinaloa o ejercía funciones de administración, supervisión o dirección dentro de este grupo de crimen organizado podría ser condenado a una cadena de 20 a 40 años de prisión.
Por otro lado; si se comprueba alguna participación o colaboración sin un rol activo dentro de la organización, el boxeador mexicano podría obtener un castigo de 10 a 20 años de prisión. Esto según lo estipulado dentro del marco legal de México, a esto se le podría sumar una posible condena por tráfico de armas; un delito que se encuentra contemplado en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El marco legal de México permite la acumulación de penas cuando se tratan de delitos diferentes, esto significa que en un caso extremo; Julio César Chávez Jr. podría ser condenado a un máximo de 70 años de prisión. Esto claro; en caso de que las autoridades mexicanas encuentren al boxeador mexicano como culpable de todo lo realizado.
SITUACIÓN DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN ESTADOS UNIDOS
Julio César Chávez Jr. ya había sido detenido en Estados Unidos el pasado enero de 2024, esto por posesión de armas de asalto y la fabricación de un rifle de cañón corto. Estos delitos podrían ser considerados agravantes si se le procesa en México por delitos similares.
Mientras tanto; las autoridades estadounidenses han comenzado a acelerar el proceso de deportación tras detectar posibles vínculos del boxeador con la organización delictiva, el Cártel de Sinaloa. En caso de que el pugilista sea trasladado a México, podría enfrentar múltiples imputaciones dentro de un juicio federal.