Siguen sin agua en Huatabampo

Ante la presente emergencia sanitaria, habitantes de la colonia Unión exigieron que se acaben los tandeos de agua que les aplican desde hace más de dos meses, a partir de las tres de la tarde.


Por: Raúl Armenta Rincón

Luis Valenzuela Medina, representante del lugar, pidió al alcalde Ramón Díaz Nieblas y al titular de Oomapash, Francisco Monroy Badilla, que cumplan con su promesa de resolver el problema de desabasto.



“El presidente municipal había dicho que con la obra del reservorio tendríamos agua en cantidad y calidad en el sector oriente. Hasta dijo que el copete se nos iba a volar con la presión, pero la verdad es que estamos igual o peor”, señaló.



Dijo que les informaron que el problema se debe a que, de los aljibes ubicados en la colonia Unión, se envía agua a otros poblados.



“Es cierto que hay necesidades en otras partes y qué bueno que los atiendan, pero vemos que el Ayuntamiento no termina de resolver bien las cosas, a pesar de que se han invertido muchos millones de pesos en este renglón”, manifestó.



Valenzuela Medina hizo un llamado al alcalde para que atienda de una buena vez por todas esta demanda. “En campaña nos vendió muy bien la idea de que sabía cómo resolver el problema del agua, y nos convenció y le creímos, pero ha quedado pendiente esta promesa”, afirmó.



Dijo que la situación se está complicando por la contingencia del coronavirus, lo que debe ser considerado por las autoridades municipales.



“El agua es ahora más que indispensable, como prevención de esa epidemia”, agregó.



ACLARA OOMAPAS: BAJAN NIVELES DE MANTOS

Por su parte, Jesús Francisco Monroy Badilla, director del Oomapash, informó que la falta de agua en las comunidades del oriente de este Municipio se debe a los bajos niveles de los mantos freáticos ubicados en Los Buayums, de donde se bombea el agua hasta la colonia Unión y de ahí a varios poblados.



Explicó que con el fin de que alcance el agua para todos se tomó la decisión de hacer tandeos, por lo que habrá comunidades que no tendrá el líquido hasta por 24 horas, ante lo cual pidió a los usuarios aprovechar el tiempo que habrá el servicio y abastecerse con contenedores.



Mencionó que las áreas afectadas son Yavaros, colonia Unión, San Antonio, Cuchilla de San Antonio, Moroncárit, el Riíto, La Colonita, Campo 19 y Luis Echeverría, entre otras.



Dijo que se encuentran realizando estudios para la construcción de pozos para recabar más agua y poder alimentar al reservorio, y agregó que en un mes podrían estar terminadas las infraestructuras y así solventar la demanda de los usuarios.