Este es el segundo año que lleva un cabo; en el 2018 participaron 10 escuelas secundarias de Hermosillo y en esta edición fueron 20 centros educativos los cuales pusieron a prueba el conocimiento de robótica y habilidades de innovación de sus estudiantes.
Carlos Valente Gutiérrez Fragosa, director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la SEC, destacó este año creció el alcance del programa RobotiX, al tener más de 3 mil 400 jóvenes cursaron la clase de robótica durante el ciclo escolar.
Esta es la fase final del proyecto de educación de enseñanza de robótica en secundarias que maneja la fundación RobotiX y esperamos repetir el éxito del año pasado en la que la secundaria General No. 12 “Nicolás Cedano Torres”, obtuvo el primer lugar nacional y ganaron un viaje a Silicon Valley “, dijo Gutiérrez Fragosa.
La Escuela Secundaria Técnica No. 6 de Hermosillo tuvo su sede en esta fase estatal, donde se eligió a los primeros lugares de la competencia.
El primer lugar y la representación de Sonora en la competencia nacional y se publicará el 8 de junio en la Ciudad de México, como el equipo de la Escuela Secundaria técnica No. 31 Prof. Miguel Ángel Loya Martínez.
En segundo lugar quedó en la Secundaria General No. 9 Arq. Gustavo F. Aguilar Beltrán y en el tercer lugar se ubicó en la secundaria anfitriona, Técnica No. 6 Manuel Ortiz Paredes, en el que recibimos todos los equipos conmemorativos.
El total de las escuelas que compitieron fueron de la capital sonorense y los 36 equipos que se disputaron el primer lugar esta fase estatal, se prepararon junto a sus maestros desde el mes de octubre del año pasado.
Gutiérrez Fragosa recordó que este tipo de eventos fomenta en los estudiantes el gusto por las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, Por sus siglas en inglés) y La adentra en el mundo de la robótica, la informática y las tecnologías de la información.