Madres Buscadoras de Sonora advierten que los delincuentes usan imágenes para sacarle dinero a sus las personas; llaman a la autoridad a la acción
Yamileth Hernández
A la fecha son dos familias de Sonora que han caído en extorsión por parte de supuestas bandas que tienen privadas de la libertad a personas desaparecidas.
Ceci Flores Armenta, integrante del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, explicó que están mandando imágenes donde supuestamente sus seres queridos están secuestrado, pero en ellas se nota que es fotomontajes.
Comentó que ya son dos familias integrantes del colectivo que han caído en las extorsiones, pues depositaron una cantidad de dinero y no liberaron a su pariente.
"Esto que están haciendo es desalmado, por qué juegan así con nuestros sentimientos, nosotros vamos y salimos a buscar a nuestros desaparecidas para que vengan unos y digan que los tienen secuestrados y piden rescate.
"Ya son dos mamás las que han caído en eso; no se vale que ahora hagan esto, que después de desaparecer a nuestros hijos, nos quieran sacar dinero de esta manera tan cruel porque es mentira que los tienen, se nota en las imágenes que son falsas y que la cara está sobrepuesta".
Ceci Flores dijo que es importante, antes de depositar el dinero, que las familias estén seguras, que pidan videollamadas con sus seres queridos y pruebas de que están vivos, de lo contrario no hay que depositar y hay que denunciar la extorsión ante las autoridades.
"Les pedimos a las autoridades, a la Policía, que den con los responsables de esto; que rastreen el número de dónde se están haciendo los chantajes. No es posible que estemos pasando por esto", recalcó.
Llamó a las autoridades de Seguridad para que este problema ya no se dé y que más familias no sean afectadas.