La institución requiere de médicos generales, médicos intensivistas, médicos internistas, neumólogos, urgenciólogos, licenciados en Enfermería, especialistas en Enfermería Intensivista y Enfermería de Urgencias.
"Los interesados en enlistarse a las filas de la Armada de México podrán obtener mayores informes en el teléfono 56 24 65 00 extensión 7958 o presentándose de lunes a viernes en horario de 08:00 a 16:00 horas en la siguiente dirección: Avenida Heroica Escuela Naval Militar número 669, edificio Revolución (primer nivel), Colonia Presidentes Ejidales segunda sección, Alcaldía Coyoacán", detalló la Marina.
Las personas que se encuentra fuera del Área Metropolitana podrán acudir al Mando Naval más cercano, añadió.
"Es importante recalcar que los interesados deberán cumplir los requisitos establecidos por la institución, por ello se recomienda tener en regla la documentación que acredite su nivel académico".
La entrada de México a la segunda fase de la epidemia de Covid-19 activó ayer los planes de apoyo militar con los que se entregará el control de 10 hospitales civiles a las Fuerzas Armadas y se permitirá la participación de casi 17 mil elementos castrenses para hacer frente a la emergencia sanitaria.
La Semar ofreció ocho hospitales con 79 camas, para la atención de casos graves, y 10 centros de aislamiento voluntario, con una capacidad de más de 4 mil camas disponibles.
"Nosotros estamos ya en el Plan Marina para apoyo cuando la Secretaría de Salud nos lo indique porque es necesario entender que la Secretaría de Salud es la que lleva el liderazgo de esto", dijo ayer el Almirante Rafael Ojeda en Palacio Nacional.