Esta opción de taxis colectivos ha resultado cómoda para las personas, ya que solo gastan 10 pesos en pasaje. “Prácticamente lo mismo que los camiones urbanos y, además, llegamos más rápido, pues en cinco minutos ya estoy en mi trabajo”, dijo Sandra Mendoza, empleada en el centro comercial y vecina del fraccionamiento Los Ángeles.
Por ello, la Fundación Madrazo realiza una encuesta ciudadana para conocer a detalle la opinión de los usuarios y hacer entrega de los resultados tanto a las autoridades estatales, como a las municipales, dijo Reynaldo Castillo.
“Es como un complemento de la encuesta que se hizo sobre los taxis colectivos, que el usuario proponga lo que ellos consideren mejor. Lo que se busca es que los diputados ya se pongan a trabajar en el tema. La gobernadora, desde julio del año pasado, mandó una iniciativa para reformar la Ley 49 del Transporte Público y no se ha avanzado en nada”, finalizó.
EMIGRAN A NUEVAS PLATAFORMAS
Ismael Rodríguez, líder de la Unión de Taxistas de la Confederación Mexicana de Trabajadores (CTM) en Cajeme, habló sobre la necesidad de que su gremio se actualice y emigre hacia las nuevas plataformas digitales de transporte.
Mencionó que, para adaptarse a las nuevas demandas, diseñaron su propia aplicación llamada “Kapy”, creado para cualquier persona interesada en conducir un automóvil de transporte privado, pero, sobre todo, a taxistas, para que tengan otra opción de ingreso.