Afecta frío también a mascotas 

Por los cambios variables de temperaturas que se registran en la Entidad, en gatos y perros también es común que se presenten enfermedades respiratorias.


Por: Alma Aguilar

Los más vulnerables son los perros de raza miniatura y los braquiocefálicos, porque poseen unas fosas nasales muy cortas, “lo cual va a dificultar más su respiración; también los felinos persas de nariz corta porque se dificulta su respiración y más al estar congestionados”, explicó el veterinario Fabián Ochoa.



Entre las enfermedades comunes en los animalitos también les puede dar “tos de perro” y la laringotraqueítis, que es la inflamación de la laringe y la tráquea y se manifiesta principalmente con tos seca.



El médico veterinario resaltó que cuando la mascota tiene algún padecimiento de los antes mencionados, dejan de comer, jugar y ladrar, lo que son signos de alerta para el dueño quien debe llevarlo a una revisión médica.



“Si se le detecta al perro que deja de comer o jugar, se recomienda acudir al veterinario para revisarlo, pues también en las mascotas no se recomienda la automedicación ya que implica que posiblemente nos pueda enmascarar los signos si es que lo trae después de unos días a la clínica”, declaró.