Tiene Uber un "bajón"

Contra lo que muchos suponen, la situación actual de los conductores de Uber en Navojoa es difícil, en una actividad que ya no es tan redituable y que se complica durante la temporada vacacional, aseguraron choferes de esas unidades.


Por: Raúl Armenta Rincón

"Ahorita andamos en un bajón", externó el joven Rafael Alcántar Moreno, quien agregó que varios conductores han optado por salir a trabajar a otras ciudades como Hermosillo, ya que en Navojoa "no hay mucho movimiento".

"Todos los compañeros coinciden en cuanto a los problemas y dificultades que estamos pasando, como por ejemplo cuando entramos a trabajar a las seis y, para las 11:00 de la mañana, apenas llevamos 150 o 200 pesos y de ahí tenemos que sacar para la gasolina", señaló.

Por su parte, otro conductor de Uber, Alfredo Mendoza López, reconoció que los fines de semana sí hay movimiento, pero el resto de los días "está muertón".



MENOS DECOMISOS

Dijo también que es importante que las autoridades del Transporte hayan frenado las acciones de decomiso de los vehículos de Uber y las consecuentes multas de más de 60 mil pesos.



"Ya no se ha sabido mucho de esos decomisos, y qué bueno, porque si la sanción que se tenía el año pasado, que era de 8 mil pesos, se nos hacía muy alta, ahora está en 60 mil, y hasta de 80 mil, en caso de reincidencia", agregó.

Destacó asimismo que Uber, desde que entró en operación en Navojoa en noviembre de 2017, trabaja de manera limpia y honesta, sin tratar de afectar a nadie.



Aseguró que no están "de contrabando", sino que "cumplimos con todas las obligaciones fiscales como pago de impuestos, placas, revalidaciones y seguros, por lo que se nos hacen injustos todos los señalamientos que nos suelen hacer taxistas y otras personas".



“Nosotros solo buscamos trabajar para ganarnos la vida, en momentos en que es muy difícil encontrar un empleo", precisó.