Viable conjuntar agricultura y turismo

En el marco del V Simposio Internacional “Ciudades Agrícolas y Turismo” realizado en la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) se planteó la importancia de que juntos Gobierno e instituciones educativas trabajen para la integración de un modelo regional de desarrollo competitivo y sustentable de las ciudades agrícolas del norte de Sinaloa y el sur de Sonora.


Por: Luz del Carmen Paredes

Eder Josué Valenzuela Beltrones, rector de la UTS, resaltó la importancia de involucrar a los jóvenes universitarios en este proyecto, considerando que no son el futuro, sino el presente de México.



En la inauguración del V Simposio Ciudades Agrícolas donde participan también el Instituto tecnológico de Sonora (Itson), la Universidad de Sonora (Unison), La Universidad La Salle (ULSA) Noroeste, El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Cajeme (Itesca), Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY), Gobierno del Estado y Municipal, subrayó que para detonar esta región se tiene que partir de un modelo de crecimiento integral.



Partiendo de un cambio climático, producción alimentaria, desarrollo tecnológico, medio ambiente calidad de vida, desarrollo urbano, turismo, cultura y educación.